Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Ciudad y espacios públicos. Bogotá/Medellín ¿Mito o realidad?

Difusi
Difusi

Seminario Internacional se realizará el 17 y 18 de 6 a 9 p.m. en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde los años 70, las  grandes metrópolis  han experimentado procesos intensivos de renovación urbana y recuperación de espacios públicos. Desde New York, Berlín, París, Barcelona o Curitiba, y otras, todas ellas  registran una valiosa historia de proyectos e innovaciones que las han convertido  en auténticos modelos.

Las actuaciones urbanas recientes desarrolladas en Bogotá y Medellín se han constituido en referentes indiscutibles en el contexto latinoamericano ¿Cuánto de realidad y cuánto de mitología existe en ello?  ¿Qué aspectos de esta experiencia es posible transferir al caso limeño?

El reconocido arquitecto e historiador Prof. Dr. Luis Fernando González Escobar de la Universidad Nacional de Colombia sede en Medellín expondrá sobre los casos de Bogotá y Medellín en el Seminario Ciudad y Espacios público. Bogotá/ Medellín ¿Mito y realidad? , el cual se llevará a cabo  el 17 y 18 de 6 a 9 p.m. en el aula 101 de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Católica.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA