Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Coloquio Anual José María Arguedas en la Caslit

Difusi
Difusi

Dos reconocidas especialistas, Carmen María Pinilla Cisneros y Cecilia Rivera Orams, disertarán sobre Arguedas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este jueves 27 de enero las 6:30 p.m. en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Ancash 207 antigua estación Desamparados) se llevará a cabo la inauguración del “Coloquio Anual José María Arguedas”, evento académico que se llevará a cabo mes a mes y convocará a los distintos estudiosos de la vida y obra de Arguedas.
 
La mesa inaugural tendrá a Carmen María Pinilla Cisneros, socióloga de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y reconocida como una de las investigadoras más dedicadas a la vida y obra de José María Arguedas. Directora de la Colección José María Arguedas de la Biblioteca Central de la PUCP.
 
Y a Cecilia Rivera Orams, antropóloga de la PUCP, especialista en temas como migración andina, identidad de género y sistemas andinos de representación del poder, entre otros. Docente del Taller de Antropología Visual. Ha dictado cursos en el Posgrado de Antropología de la Universidad Mayor de San Marcos y en la Universidad de San Agustín en Arequipa. Ha sido directora de Sur - Casa de Estudios del Socialismo en donde ahora es secretaria ejecutiva.
 
Ambas especialistas disertarán sobre este reconocido escritor, proponiendo para esta primera sesión, un balance general de la importancia fundamental de su legado. En los próximos meses, el “Coloquio Anual José María Arguedas” convocará a los especialistas en la obra del autor entre ellos: Ricardo González Vigil, Manuel Larrú, Dorian Espezúa, Hildebrando Pérez, Rodrigo Montoya, Tomás Escajadillo, Wilfredo Kapsoli, Julio Ortega, José Alberto Portugal, William Rowe, Martin Lienhard, Helena Usandizaga entre otros.
 
Asimismo, nuestro auditorio servirá como escenario para los congresos y eventos literarios que deseen tributar a la obra Arguediana. Uno de los eventos que la Casa de la Literatura Peruana apoyará y auspiciará en su difusión es el Congreso Internacional Los universos literarios de José María Arguedas que organiza la Escuela y el Departamento de Literatura de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos entre los días 04 al 08 de julio.
 
Como se recuerda el 18 de enero se conmemoró el centenario del natalicio del gran escritor y antropólogo peruano José María Arguedas Altamirano. Con motivo de esta importante celebración, las diversas instituciones, entre ellas la Casa de la Literatura Peruana, han preparado homenajes a quien fuera uno de los más grandes exponentes del Indigenismo. Estos homenajes que se iniciaron el 18 de enero ocuparán todo el año.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA