Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Concierto Encantos Andinos con Jaime Guardia y Pepita García-Miró

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Evento se desarrollará el jueves 28 de enero de 2010 a las 8:30 p.m. en el Teatro Peruano Japonés

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Encantos Andinos, propuesta de Jaime Guardia y Pepita García-Miró, se presentará por todo lo alto, en el Teatro Peruano Japonés este jueves 28 de enero a las 8:30 p.m.  

Será una noche inolvidable, de homenaje a nuestra música tradicional andina, con variados detalles que se reflejaran en un escenario y luces especialmente diseñadas por Mariano Márquez, peruano que trabaja desde hace varios años en importantes puestas en escena en la ciudad de Nueva York.  

Mientras tanto los ensayos, las entrevistas de prensa peruana como extranjera continúan y los constantes mensajes en Youtube y Facebook avisoran próximos conciertos en provincias y fuera del país, el disco que ha vendido más de 5,000 copias, cuenta ya con una presentación de textos en inglés para ser lanzada en febrero.  

Este abanico sonoro de música ayacuchana, recopilada y compuesta por el maestro Guardia desde su niñez en Pauza, Páucar del Sara Sara, estará formado también por las cuerdas de José Guardia (guitarra), Gregorio Condori (arpa) y Chimango Lares (violín), quienes traerán la majestuosidad y poesía del Ande, con huaynos, yaravíes y carnavales al más puro estilo ayacuchano. Participará como músico invitado el maravilloso guitarrista y cantante Manuel Silva "Pichincucha."  

Esta po­derosa performance musical se presentará en única fecha este jueves 28 de enero, a las 8:30 p.m. Una mística atmósfera de sonidos mi­nimalistas con la clásica instrumentación de la zona sur-andina del Perú es creada por temas de gran contenido poético que le cantan al amor, al desamor y a vivencias humanas profundas.

Música que invita a la reflexión, a la danza y a la celebración de la vida misma. La entradas están disponibles en Teleticket. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA