Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Conferencia La religión de Zarathustra

Difusi
Difusi

Ponencia estará a cargo del Dr. Iván A. Pinto, en el Auditorio del Instituto Raúl Porras Barrenechea el miércoles 26 de octubre a las 7 p.m.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Centro Cultural Al-Andalus los invita a la conferencia La religión de Zarathustra, a cargo del catedrático e investigador Dr. Iván A. Pinto, Director de Promoción Cultural del Ministerio de RR.EE - Perú, que se realizará el miércoles  26 de octubre, a las 7 p.m. en el Auditorio del Instituto Raúl Porras Barrenechea, sito en Calle Colina 398, Miraflores (alt. cuadra 52 de la Av. Arequipa, hacia la Vía Expresa).

El ingreso es libre, previa inscripción: dialog@ccalandalus.org (enviar nombres completos, teléfonos de contacto, e-mail y la institución a la que pertenece).

Iván Pinto, es diplomático, abogado, estudioso de la historia cultural japonesa y, desde 1993, docente e investigador en el Centro de Estudios Orientales de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Ha sido Director del Archivo General y Documentación de la Cancillería del Perú y organizador en la Sede del Ministerio de RR. EE. del ciclo regular de exhibiciones documentales, desde enero de 2003.

Ha publicado El libro de la almohada de Sei Shonagon (Traducción Iván A. Pinto Román, Oswaldo Gavidia Cannon e Hiroko Izumi Shimono); y Diario de Tosa de Ki no Tsurayuki (Traducción: Iván A. Pinto Román e Hiroko Izumi Shimono), ambos libros pertenecen a la Colección Orientalia del Centro de Estudios Orientales de la Pontificia Universidad Católica del Perú. En colaboración con la Dra. Hiroko Izumi Shimono, ha realizado la versión castellana de Kagerô Nikki de Michitsuna no Haha.

Para mayores detalles dirigirse al teléfono 431-1535 (de 4:00 a 9:00 p.m.) y al correo electrónico: dialog@ccalandalus.org

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA