Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Conferencia magistral El Perú Infinito de Jorge Eduardo Eielson

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Exposición estará a cargo del Dr. Luis Rebaza Soraluz en la Universidad Jesuita Antonio Ruiz de Montoya

La Universidad Jesuita Antonio Ruiz de Montoya organiza el miércoles 2 de diciembre a las 6:00 p.m. la conferencia magistral "El Perú infinito de Jorge Eduardo Eielson" a cargo del Dr. Luis Rebaza Soraluz.

Durante la conferencia se presentarán y discutirán las diferentes maneras en las que, entre 1948 y el 2005, Jorge Eduardo Eielson concibió y dio forma artística (literaria, ensayística y visual) a su idea de nación.

Luis Rebaza Soraluz estudió entre 1975 y 1982 Ciencias, Lingüística y Literatura en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Fue docente de educación secundaria y universitaria, así como editor, diseñador gráfico e ilustrador de la revista Cielo Abierto, cuando era dirigida por Javier Sologuren y de una serie de publicaciones culturales. 

Magíster y Doctor en Literatura Latinoamericana por la Universidad de Maryland. Ha llevado a cabo un trabajo interdisciplinario desde 1978 en las áreas de poesía, artes visuales e historia cultural. En el 2000 publicó "La construcción de un artista peruano contemporáneo: Poética e Identidad Nacional en la obra de José María Arguedas, Emilio Adolfo Westphalen, Javier Sologuren, Jorge Eduardo Eielson, Sebastián Salazar Bondy, Fernando de Szyszlo y Blanca Varela" (Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú).

En el 2004 editó una extensa antología de la obra de Jorge Eduardo Eielson bajo el título "Arte poética" (Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú). Este año 2009, el Museo de Arte de Lima en colaboración con la IFEA y el Fondo Editorial de Congreso, publicarán "Ceremonia comentada", la recopilación crítica de los ensayos y declaraciones de Eielson sobre arte y cultura.

Desde 1994 es docente de Literatura, Arte y cultura Latinoamericanas en el King's College y el Instituto para el Estudio de las Américas (ISA) de la Universidad de Londres. Ha publicado  tres colecciones de poesía y dos de relatos. Su trabajo literario ha sido presentado en revistas hispanoamericanas y norteamericanas.

En 1992 ofreció en Washington una conferencia y una lectura de poesía invitado por la División Hispánica del la Biblioteca del Congreso. En 2005 poemas y relatos fueron incluidos en las antologías "Estática doméstica: tres generaciones de cuentistas peruanos" (1951-1981) y "Caudal de piedra: veinte poetas peruanos" (1955-1971) publicados por la Universidad Nacional Autónoma de México.

El ingreso a la conferencia es libre pero hay que inscribirse. Informes: Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre. Teléfono: (511) 719-5990, 424-5322 - Opción 1 Correo: eventos@uarm.edu.pe

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA