Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Conferencia Magistral "La ética como experiencia moral y comunicativa"

Foto: Difusi
Foto: Difusi

La ponencia estará acargo del Dr. Humberto Giannini, ganador del Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales de Chile

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Universidad Jesuita Antonio Ruiz de Montoya recibirá este viernes 25 de septiembre al prestigioso filósofo Humberto Giannini, ganador del Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales de Chile.  

La experiencia que se tiene del otro es fundamentalmente una experiencia comunicativa y no meramente perceptiva o sensible. Ella nos obliga a reflexionar sobre la relación entre experiencia moral e interacción comunicativa. Asumir que la comunicación implica una acción en la cual se comunica algo a otro tiene consecuencias significativas.  

En primer lugar, nos obliga a pensar que cualquier comunicación posee dos significados heterólogos, esto es, que jamás coinciden; pero que, sin embargo, no pueden estar ausentes si lo que está en juego es una comunicación real. En segundo lugar, a reconocer que el campo de la experiencia moral es el del significado de las acciones que ocurren entre sujetos reales que entran en una comunicación. 

 Además de abordar estos temas, esta conferencia reflexionará sobre el carácter testimonial de toda comunicación, el vínculo entre experiencia moral y ofensa, y la acción comunicativa de pedir perdón.   

Humberto Giannini Iñiguez. Nacido en 1927, en 1960 obtiene el título de Profesor de Estado en Filosofía en la Facultad de Filosofía y Educación de la Universidad de Chile. Estudia Hermenéutica y Filosofía de la Religión, en la Universidad de Roma y donde preparó su tesis de grado en el tema de Metafísica del Lenguaje. Inicia su carrera docente en la Universidad de Chile en 1958 ocupando el cargo de Ayudante en el Curso de Introducción a la Filosofía.

Ha dictado numerosos cursos regulares y seminarios en pregrado, magistratura y doctorado en universidades nacionales y extranjeras. Actualmente es profesor del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Entre sus publicaciones se destacan: "Reflexiones acerca de la convivencia humana"; "La experiencia moral"; "La Reflexión Cotidiana: Hacia Una Arqueología de la Experiencia."; "Ética de la Proximidad" y  "Breve Historia de la Filosofía". Publicaciones últimas: "Cuestiones disputadas de los pecados de Santo Tomas de Aquino" en edición de Humberto Giannini y María Isabel Flisfich (2001) y  "El pasar del tiempo y su medida" (2001).     Ingreso libre previa inscripción vía web: www.uarm.edu.pe    

La conferencia se realizará en el Auditorio de la UARM, Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre, a las 6:30 p.m.

Informes en el eléfono: 719-5990 o 424-5322 opción 1

Web: www.uarm.edu.pe 

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA