Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Conferencia Magistral: Melilla, Un pequeño Potosí africano

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Universidad Antonio Ruiz de Montoya presenta charla a cargo del prestigioso historiador Dr. Severiano Gil

La Universidad Antonio Ruiz de Montoya recibirá el miércoles 24 de febrero a las 6:30 p.m. al prestigioso historiador, Dr. Severiano Gil, quien ofrecerá la Charla "Melilla: un pequeño Potosí africano".  

El Dr. Gil tratará sobre las características peculiares de Melilla, una ciudad española (es decir, dentro del ordenamiento político europeo), que se encuentra enclavada en el continente africano y que dispone de un minúsculo territorio de 12,4 kilómetros cuadrados de superficie.  

La historia de Melilla está llena de avatares y sucesos muy particulares desde 1497, hasta llegar al inicio del siglo XX, en que la existencia de unas cercanas minas de hierro (de ahí la alusión a Potosí) hacen eclosionar su economía y su sociedad de un modo fulgurante, hasta llegar a la situación actual, en la que conviven en la ciudad cuatro culturas (cristiana, musulmana, judía e hindú) que le dan unas características especiales, dignas de ser resaltadas.  

Severiano Gil Ruiz nace en Villa Nador (antiguo Protectorado español de Marruecos), en 1955, y se traslada con su familia a Melilla en 1965, donde cursa los estudios de bachiller.

Militar de carrera desde 1975, ha alternado sus ocupaciones profesionales con el estudio de la historia y la cultura del entorno marroquí de su ciudad, y, a partir de 1984, comienza a publicar artículos en prensa y a impartir conferencias.  

Ha publicado 15 títulos (diez de ellos novelas históricas y 5 ensayos), numerosos artículos en revistas españolas e impartido conferencias en ámbitos tan dispares como el campus en Melilla de la Universidad de Granada, el Instituto Transfronterizo de Gibraltar y la Escuelas de Altos Estudios Diplomáticos de Madrid.  

La conferencia se realizará el 24 de febrero, a las 6:30 p.m., en el Auditorio de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre. El ingreso es libre. Informes e inscripciones en el teléfono: 719-5990 opción 1 Correo:  eventos@uarm.edu.pe  

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA