Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Conferencia Octavio Paz bajo palabra: Soledad y deseo

CC Inca Garcilaso
CC Inca Garcilaso

La conferencia está dedicada al centenario de nacimiento del poeta y ensayista mexicano, autor de El laberinto de la soledad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores presentará la conferencia “Octavio Paz bajo palabra: soledad y deseo”, a cargo del crítico  el crítico literario y catedrático Ricardo González Vigil. Esta charla clausura el ciclo de conferencias dedicado al centenario de nacimiento de tres escritores latinoamericanos: Julio Cortázar, Nicanor Parra y Octavio Paz. La cita es el miércoles 26 de febrero a las 7 pm en jirón Ucayali 391, Lima. El ingreso es libre.

Octavio Paz (México D.F., 1914 - Coyoacán, México, 1998). Poeta y ensayista mexicano. Entre sus libros se encuentran Libertad bajo palabra (1949), Piedra de sol (1957), La estación violenta (1958), El laberinto de la soledad (1959), El arco y la lira (1956), Los hijos del limo: del romanticismo a la vanguardia (1974), y Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe (1982). Fue reconocido por premio Nobel de Literatura en 1990, el premio Cervantes en 1981, y el premio Príncipe de Asturias en 1993.

Ricardo González Vigil es crítico literario y profesor principal de Literatura en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA