Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Congreso distingue a danzante de tijeras

El danzaq Qori Sisicha, cuyo verdadero nombre es Rómulo Huamaní, recibió un diploma de honor por sus 40 años de divulgación de esta expresión artística.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El danzaq Rómulo Huamaní Janampa, ‘Qori Sisicha’, y los músicos que lo acompañan Gerardo Caccaha Arango y Zenón LLamoca Inca, fueron distinguidos por el Congreso de la República en mérito a la difusión de la Danza de Tijeras.

El legislador José Urquizo Maggia (NGP), a nombre del titular del Legislativo,  Víctor Isla Rojas,  hizo entrega de un diploma de honor por tener 40 años de divulgación de esta expresión artística de manera ininterrumpida.

Sostuvo que Qori Sisicha es un referente cultural de Ayacucho y  del país y alabó la constancia, esfuerzo y dedicación del artista.

Del mismo modo, Jorge Ocampo, alcalde del distrito de San Juan de Miraflores, se sumó al  homenaje al otorgarle la ‘Medalla de Honor”, diploma, y resolución municipal, debido al  que  Qori Sisicha es vecino  de esta localidad.

Rómulo Huamaní Janampa es uno de los danzaq de mayor trayectoria en el país. 

De 1980 a 1998 fue campeón nacional de la danza de tijeras y ha exhibido su arte por escenarios de Asia, Europa, Estados Unidos y América del Sur. 

Ha recibido distinciones de las Universidades Nacional Mayor de San Marcos, Pontificia Universidad Católica del Perú, San Cristóbal de Huamanga y  César Vallejo y del Instituto Nacional de Cultura, entre otros.

Se recordó en la ceremonia que Qori Sisicha (Hormiguita de Oro) promueve la investigación y la enseñanza gratuita de la danza de las tijeras en talleres que dirige personalmente, experiencia que ha replicado en Estados Unidos y Francia.

La Danza de las Tijeras fue declarada como “Patrimonio Cultural de la Nación, y en el año 2010  reconocida por la UNESCO como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, por su antigüedad y valor simbólico.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA