Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conozca alternativas a la palabra "bug"

La Fundación del Español Urgente señala que las palabras "fallo", "imperfección", "anomalía", "defecto" o "error" son alternativas para sustituir este anglicismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) en el Perú señala que "fallo", "imperfección", "anomalía", "defecto" o "error" (inesperados) son alternativas en español para sustituir el anglicismo "bug", común en textos sobre informática, redes sociales y tecnología digital.

Sin embargo, en los medios de comunicación es habitual encontrar frases en las que se emplea la voz inglesa: "El "bug" cambia el nombre de todos los contactos, lo que causa confusión al usuario", "La red social envió un correo electrónico a cada miembro afectado por el bug".

La Fundéu BBVA, que trabaja en el Perú asesorada por la Academia Peruana de la Lengua, recuerda que el Diccionario académico define "fallo" como "falta o deficiencia" e "imperfección" como "falta de perfección", esto es, "cualidad de admitir mejoras algo".

Asimismo, una "anomalía" es un "defecto de forma o de funcionamiento", "defecto" es "carencia o imperfección" y por "error" se entiende aquella "cosa hecha equivocadamente", términos todos cercanos al concepto inglés de "bug", recogido en el diccionario "Merriam-Webster" como "imperfección, error, fallo o defecto inesperados".

Así pues, en los ejemplos anteriores, habría sido preferible escribir "El fallo cambia el nombre de todos los contactos, lo que causa confusión al usuario" o "La red social envió un correo electrónico a cada miembro afectado por la anomalía".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA