Buscar

Continúa Ciclo de Conferencias sobre legado de Gustavo Pons Muzzo

Analizarán la enseñanza de la historia en escuelas y universidades en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El próximo jueves 12 de febrero el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNAAHP) continuará su ciclo de conferencias "Pons Muzzo: su trascendencia a nivel nacional", con una serie de ponencias que abordarán la influencia del destacado maestro e historiador, Gustavo Pons Muzzo en el ámbito de la educación.

 

En ese sentido, la primera ponencia, a cargo de Raúl Adanaque, tratará sobre la enseñanza de la historia en las universidades.

 

Raúl Adanaque es egresado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Escuela de Historia de San Marcos. Publicó diferentes artículos sobre la esclavitud en la Colonia. Ha publicado alrededor de noventa artículos y ha colaborado en la preparación de los índices para la última edición de 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana, de José Carlos Mariátegui.

 

La segunda ponencia, a cargo de la Lic. María Inés Prado Vargas Machuca, centrará la problemática de la enseñanza de la historia en las escuelas y revisará los diferentes enfoques utilizados por los maestros, así como las dificultades que se presentan en la enseñanza de esta materia como una asignatura formativa en un enfoque de desarrollo de capacidades.

 

Al mismo tiempo se destacará el aporte de Gustavo Pons Muzzo, cuyos libros han tenido una larga vigencia,  como un ejemplo de historiador que se dedicó a divulgar las investigaciones históricas orientadas al público escolar.

 

Inés Prado Vargas Machuca es candidata a doctora en Educación, Magíster en Docencia e Investigación Educativa, egresada de la Maestría en Historia y Licenciada en Educación Secundaria. Además es miembro del Programa para la Reforma Educativa de América Latina (UNESCO) y autora de textos escolares de Historia y Geografía para cuarto año de secundaria y guías metodológicas para docentes de la Editorial Norma.

 

Estas ponencias, realizadas en el marco de las conferencias de los Jueves Culturales que organiza el MNAAHP, se inician a las 6:30 p.m.  El ingreso es libre.


 

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA