Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Continúan conferencias sobre investigaciones arqueológicas

Ponencias sobre Pucará y el Proyecto Quipu en Jueves Culturales en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNAAHP), continúa este jueves 13 de agosto, a las 6:30 p.m., con el ciclo de conferencias Jueves Culturales de agosto, con el fin de difundir los resultados de recientes investigaciones arqueológicas. El ingreso es libre.

La Lic. Lucía Watson, docente de la Facultad de Arqueología de la Pontificia Universidad Católica del Perú, tratará sobre el Perfil biológico de dos grupos funerarios: pastores y habitantes del sector 1 de Pueblo Viejo Pucará.

Asimismo, Alejo Rojas, Luis Adawi Schereiber, y Alex Ortegal Izquierdo, presentarán los Avances de Investigación del Proyecto Quipu, tema en el que se presentarán los principales avances de investigación de la colección de quipus del MNAAHP, que reúne 120 ejemplares, con el desarrollo de la Base de datos y las perspectivas del proceso de análisis.

También se abordará el registro del color en la colección de quipus del MNAAHP y se expondrán los criterios de la variable cromática organizada para el referido registro; incidiendo en la documentación como una medida de conservación preventiva.

Alejo Rojas Leiva es arqueólogo y coordinador del Proyecto Quipu del MNAAHP.

Luis Adawi Schreiber es historiador del arte, conservador de bienes culturales muebles y miembro del Proyecto Quipu del MNAAHP.

Alex Ortegal Izquierdo es bachiller en Historia por la UNMSM y miembro del Proyecto Quipu del MNAAHP. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA