Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Coro Nacional de Niños ofrecerá conciertos gratuitos por Fiestas Patrias

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Ciclo "Estampas peruanas" se realizará en el Museo de la Nación el jueves 22 y sábado 24 a las 19:30 horas y el domingo 25 a las 11:30 horas.

En el marco de las celebraciones por el 189 aniversario de nuestra independencia, el Coro Nacional de Niños del Perú, elenco oficial del Instituto Nacional de Cultura, ofrecerá un ciclo de conciertos denominado Estampas peruanas.

Las presentaciones por Fiestas Patrias se llevarán a cabo el jueves 22 y sábado 24 a las 19:30 horas y el domingo 25 de julio a las 11:30 horas, en el auditorio Los Incas del Museo de la Nación (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja). El ingreso será libre.

El ciclo abarca gran parte de las manifestaciones musicales de nuestro país, interpretadas por un centenar de pequeños artistas, dirigidos por la maestra Mónica Canales, en una propuesta musical y escénica que acercará al público a costumbres y tradiciones de antaño, unidas a expresiones actuales de nuestro amplio acervo cultural.

La programación está dividida en tres partes. La primera, denominada Estampa serrana, muestra la fiesta religiosa en el ande, fiesta que excede el ámbito de las iglesias y sale a las calles y plazas.

Incluye el himno quechua Hanaqpachap cusicuinim, cachuas del códice de Martínez de Compañón: El huicho nuevo, Dennos lecencia, Niño il mijor, etc. Estampa Limeña es el título de la segunda parte del concierto. En ese momento, los niños recrearán dos ambientes tradicionales: Lima de finales del XIX, con sus pregoneros y escenas costumbristas, y la Lima de inicios del siglo XX con las tradicionales fiestas de carnavales.

Aquí destacan los pregones limeños: la causera, la tamalera, la picaronera (Rosa Mercedes Ayarza), los temas Viva el Perú y sereno (Alicia Maguiña), Puente de los suspiros (Chabuca Granda), entre otros.

La tercera parte es un fin de fiesta en el que los tres grupos del coro interpretarán una colorida selección de marineras de todas las regiones del país.

Esta última parte del programa, denominada ¡Viva la marinera!, incluye El Reloj - Zapirón, Sacachispas, Montonero arequipeño, La concheperla (Rosa Mercedes Ayarza), La perla del Chira (tondero de Guillermo Riofrío), entre otros temas del repertorio nacional.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA