Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Coro Nacional del Perú presenta la ópera para niños "Hansel y Grettel"

Difusi
Difusi

En Ciclo de Funciones Didácticas 2011 en el auditorio Los Incas del Museo de la Nación, los sábados y domingos de octubre.

El Coro Nacional del Perú presenta su Ciclo de Funciones Didácticas 2011 y en calidad de estreno, una adaptación en español de la ópera para niños “Hansel y Grettel”, obra en tres actos con música de Engelbert Humperdinck y libreto original en alemán de Adelheide Wette, basado en el cuento del mismo nombre de los hermano Grimm.
 
La dirección del Coro Nacional, elenco del Ministerio de Cultura, está a cargo de la maestra Mónica Canales Márquez, y para este espectáculo se cuenta con la participación especial del Coro Nacional de Niño, elenco que estuvo recientemente de gira en Francia.
 
La historia de esta obra narra cómo los hermanos Hansel y Gretel se pierden en el bosque mientras jugaban y recogían frutos silvestres. Al ver que no llegaban, sus padres, temerosos de los peligros del bosque y en especial de una malvada bruja que allí habitaba, salen en su búsqueda.

Luego de mucho caminar, los hermanos llegan a una maravillosa casa hecha completamente de dulces y chocolate, sin sospechar que la dueña era la malvada bruja, que utilizaba esta artimaña para capturar a los niños, con la intención de engordarlos para después comérselos.
 
La dirección musical está a cargo de Javier Súnico Raborg, mientras que la traducción y adaptación a cargo de Carlos Palacios, Jorge Villón, y Daniel Dorival. Como pianista acompañante están Omer Albarracín y Arturo Hinostroza.
 
Las presentaciones se realizarán los sábados 15, 22, 29 de octubre; y domingos 16, 23, 30 del mismo mes a las 11:30 am, en el auditorio Los Incas del Museo de la Nación. (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja).
 
Las entradas están a la venta en Teleticket de tiendas Wong y Metro; y en la boletería del auditorio, desde una hora antes del espectáculo. (Entrada general: S/.10).

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA