Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Cosmologías de Ignazio Balboa en la Fundación Euroidiomas

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Interesante muestra se inicia el jueves 4 de marzo y permanecerá abierta hasta el 2 de abril el lunes a sábados con ingreso libre

Este jueves 4 de marzo, La Fundación Euroidiomas inaugura la exposición "Cosmologías" del artista español Ignazio Balboa en su sede de Miraflores. La inauguración es a las 7:30 p.m. en calle Libertad 130. El ingreso es libre de lunes a viernes de 8 a.m. a 9 p.m., sábados de 8 a.m. a 1 p.m. hasta el 2 de abril de 2010.

Ignazio Balboa estudió Bellas Artes en la Universidad de Barcelona donde se licenció con Matrícula de Honor en pintura, su especialidad, y fue seleccionado para participar en "Sense Titol 05". Interesado en diversificar su método creativo se trasladó a la Valand School of Fine Arts en Goteborg, donde siguió el programa de maestría "Context and Media", exponiendo en más de una ocasión en la Rotor Gallery.
 
De regreso a Barcelona estudió una maestría "Investigación y Producción Artística". También es Técnico Superior en Diseño Gráfico, y fue ayudante de Dirección en Hangar - Centro de Producción de Artes Visuales.

Desde hace varios años reside en Lima y hoy presenta su primera muestra individual en nuestro país. "Cosmologías", nombre de la muestra es el resultado de la búsqueda de imágenes en el microcosmos de su razonamiento donde el artista investiga, divaga y explora viajes interiores.

Este devenir de color y concreción de pigmentos es eje central del discurso pictórico del creador, muestra un lenguaje libre que rompe con técnicas tradicionales de la pintura, evitando en muchos de los casos el uso de pinceles.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA