Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Costumbres cajamarquinas se trasladan al Centro Cultural de España

Difusi
Difusi

Del 10 al 16 de febrero, la organización Ruhasun trae a Lima un reflejo de las tradiciones de la bella ciudad con el proyecto ´Todos los caminos me llevan a Cajamarca´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Música, danza, arte y belleza se unen en el Carnaval de Cajamarca, una de las festividades más importantes del país, que desde el 10 al 16 de febrero, se trasladará al Centro Cultural de España en Lima.

La organización Ruhasun ha preparado una programación que  contará con la participación de artistas como Shalo Villanueva, el guitarrista más reconocido de Cajamarca; Abel Vásquez, guitarrista profesional; y la agrupación de danza Orígenes.

También estarán presentes los grupos “Zancudo” y “VII & Megan”, que fusionan el rock con la música tradicional cajamarquina.

Asimismo, el pintor Víctor Portal dictará un taller de elaboración de máscaras del Carnaval Cajamarquino, entre el viernes 10 y el domingo 12, a las 10:00 a.m. Mientras que el maestro Rodolfo Atalaya enseñará el arte de las coplas cajamarquinas a través de ejercicios de improvisación y contrapunto, el sábado 11, a las 2:00 p.m.

Además, el viernes 10 a las 6:30 p.m., se presentará la obra de teatro “Cantata a los más de tres mil muertos de la plaza de Cajamarca de ese año…por siempre…”. Y el martes 14, a las 6:00 p.m., el escritor y maestro rural, Cesar Mejía, presentará su poemario “El espejo roto”.

Tardes de documentales

El 14, 15 y 16, se presentarán los documentales entre ellos, “La magia del Sucha”, de Andrés Llanos, que cuenta la historia del clarín de Cajamarca, un instrumento ancestral que se niega al olvido; y “Operación Diablo” y “Alegría, la fiesta de Cajamarca”, este último basado en el carnaval de Cajamarca y en los sentimientos que engloba la región antes, durante y después de su festividad más importante.

Finalmente, el tradicional carnaval de Cajamarca se realizará el domingo 12 de febrero, desde las 2:00 p.m., y estará a cargo de Rodolfo Atalaya y su grupo “Pallay”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA