Buscar

Crean fondo para la producción de documentales para TV

La Comunidad Andina crean medida para impulsar las industrias culturales en la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los ministros de Cultura de los países de la Comunidad Andina (CAN) acordaron medidas concretas para el fomento y difusión de las industrias culturales y la protección del patrimonio material e inmaterial, informó la Comunidad Andina. 

Esta iniciativa quedó plasmada en la Declaración de Quito que suscribieron los funcionarios al final de la segunda Reunión del Consejo Andino de Ministros y Ministras de Cultura, celebrada ayer en la capital ecuatoriana. 

Para impulsar las industrias culturales, las autoridades acordaron la creación de un fondo destinado a fomentar la producción de documentales para televisión denominado “Ventana Andina”.

En esta primera convocatoria al  fondo concursable, los proyectos serán acerca del modo de vida y pensamiento de los habitantes de las fronteras andinas en aras de afianzar el desarrollo de la integración fronteriza y difundir la identidad de la región. 

Asimismo, acordaron la implementación de la Red de MIPYMES Culturales Andinas para potenciar el emprendimiento empresarial del sector cultural, a nivel subregional como internacional.

Tras ratificar  la importancia del trabajo conjunto y articulado en cuanto al Patrimonio Material e Inmaterial, los ministros  se comprometieron a trabajar en la elaboración del Proyecto transfronterizo entre Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

El objetivo de éste es el diseño de medidas conjuntas de protección y salvaguardia de los conocimientos tradicionales asociados a la naturaleza y el manejo territorial ancestral de la Amazonía. 

Igualmente, acordaron compartir las experiencias en el proceso de Nominación del Sistema Vial Andino/Qhapaq Ñan a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA