Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Crean fondo para la producción de documentales para TV

La Comunidad Andina crean medida para impulsar las industrias culturales en la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los ministros de Cultura de los países de la Comunidad Andina (CAN) acordaron medidas concretas para el fomento y difusión de las industrias culturales y la protección del patrimonio material e inmaterial, informó la Comunidad Andina. 

Esta iniciativa quedó plasmada en la Declaración de Quito que suscribieron los funcionarios al final de la segunda Reunión del Consejo Andino de Ministros y Ministras de Cultura, celebrada ayer en la capital ecuatoriana. 

Para impulsar las industrias culturales, las autoridades acordaron la creación de un fondo destinado a fomentar la producción de documentales para televisión denominado “Ventana Andina”.

En esta primera convocatoria al  fondo concursable, los proyectos serán acerca del modo de vida y pensamiento de los habitantes de las fronteras andinas en aras de afianzar el desarrollo de la integración fronteriza y difundir la identidad de la región. 

Asimismo, acordaron la implementación de la Red de MIPYMES Culturales Andinas para potenciar el emprendimiento empresarial del sector cultural, a nivel subregional como internacional.

Tras ratificar  la importancia del trabajo conjunto y articulado en cuanto al Patrimonio Material e Inmaterial, los ministros  se comprometieron a trabajar en la elaboración del Proyecto transfronterizo entre Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

El objetivo de éste es el diseño de medidas conjuntas de protección y salvaguardia de los conocimientos tradicionales asociados a la naturaleza y el manejo territorial ancestral de la Amazonía. 

Igualmente, acordaron compartir las experiencias en el proceso de Nominación del Sistema Vial Andino/Qhapaq Ñan a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA