Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

¿Cuál se debe usar: "Know-how" o saber hacer?

morgueFILE
morgueFILE

Saber hacer, con el significado de 'conjunto de conocimientos y técnicas acumulados, que permite desarrollar con eficacia una actividad en el ámbito artístico, científico o empresarial'.

Saber hacer, con el significado de ‘conjunto de conocimientos y técnicas acumulados, que permite desarrollar con eficacia una actividad en el ámbito artístico, científico o empresarial’, es una alternativa adecuada al término inglés know-how, tal como señala el Diccionario panhispánico de dudas.

Esta locución puede alternar con experiencia o conocimientos (en plural) como recurso de enriquecimiento léxico si el concepto se repite en una misma noticia o para evitar ambigüedades en contextos en los que saber hacer pueda interpretarse en su acepción de ‘habilidad para desenvolverse con tacto en cualquier situación’.

En cualquier caso, se aconseja no emplear el anglicismo innecesario know-how, frecuente en los medios de comunicación: "Tendrán a su disposición el know-how de la firma francesa", "Fruto del know-how que han adquirido trabajando para firmas de moda como…" o "Ambas empresas intercambiarán el know-how técnico".

En los ejemplos anteriores, habría sido preferible escribir "Tendrán a su disposición el saber hacer de la firma francesa", "Fruto de la experiencia que han adquirido trabajando para firmas de moda como…" y "Ambas empresas intercambiarán sus conocimientos técnicos".   

De optar por la voz inglesa, lo apropiado es escribirla con guion y en cursiva (know-how) o, si no se dispone de este tipo de letra, entre comillas.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA