Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mario Vargas Llosa: cuatro obras del Nobel de Literatura serán declaradas Patrimonio Cultural de la Nación

Considerado uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, sus obras han cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Nobel de Literatura 2010.
Considerado uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, sus obras han cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Nobel de Literatura 2010. | Fuente: AFP

Se tratan de las primeras publicaciones de Los jefes (1957), La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y Los cachorros (1967). Al ser las obras de un autor vivo, el propio Vargas Llosa tuvo que dar su consentimiento para el reconocimiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las cuatro primeras novelas del escritor peruano y ganador del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, serán declaradas Patrimonio Cultural de la Nación por la Biblioteca Nacional de Perú (BNP), informó la agencia estatal Andina.

"Representan primeras ediciones que han pertenecido, tres de ellas, a la colección de Raúl Porras Barrenechea (1897- 1960), que fue profesor de Vargas Llosa", apuntó la jefa del BNP, Fabiola Vergara.

La relevancia del autor, la obra, la edición y los propios ejemplares han convertido a las primeras publicaciones de Los jefes (1957), La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y Los cachorros (1967) en patrimonio cultural de Perú, como explica el historiador de la BNP, Rubén Robles.

Por primera vez la BNP declara bien nacional las obras de un autor en vida

En el caso de Los jefes, se trata de una edición previa a la publicada en 1959 que Vargas Llosa dedicó a Barrenechea, quien también fue canciller peruano, ensayista y catedrático.

"Es un caso particular. Salió como una separata de la revista Mercurio Peruano, de la cual solo se publicaron 50 ejemplares y Vargas Llosa, de 21 años, los repartió entre sus conocidos", explicó Robles.

Es la primera vez que la BNP declara bien nacional las obras de un autor en vida, subrayó la jefa de la BNP.

Al ser las obras de un autor vivo, el propio Vargas Llosa tenía que dar su consentimiento para que sus obras sean declaradas Patrimonio Cultural de la Nación.

Vergara señaló que han trabajado y descubierto las singularidades de obras más contemporáneas que ponen en relieve autores y que facilitan el diálogo con los jóvenes.

En este sentido, expresó su voluntad de declarar obras de los poetas del siglo XIX José María Eguren y César Vallejo. (Con información de EFE)

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA