Libro de Miguel Laura reúne más de veinte testimonios de autores de las más populares melodías de la cumbia peruana y se constituye en su historia misma.
Cumbia Perú Los creadores es el reciente libro publicado por el maestro Miguel Laura Saavedra y se constituye en un aporte fundamental. El poeta y periodista Enrique Sánchez Hernani anota en el prólogo: “Este grupo de testimonios es una formidable base de datos que cualquier etnólogo o antropólogo quisiese tener a mano para ver el nacimiento, formación y consolidación de un grupo social, en lo más impresionable que tiene el alma humana: la música, esa formidable máquina de levantar el ánimo y de almacenar recuerdos (…) Ahora el gusto por la cumbia peruana es materia universal y presencia infaltable en la expansión del alma”.
Cumbia Perú Los creadores trae testimonios de los compositores de las más populares melodías de la cumbia peruana. En este sentido, es imprescindible porque por primera vez reúne a aquellos creadores que desde el inicio del movimiento tropical peruano hasta la actualidad (desde Los Destellos, Los Diablos Rojos, Los Ecos y Los Shapis, por ejemplo, hasta Agua Marina y el Grupo 5) han forjado y consolidado una sección fundamental de la cultura nacional: La cumbia peruana.
En este libro la cumbia peruana, normalmente vista como simple objeto de entretenimiento, devela desde su propio interior su cotidianidad, las anécdotas del día a día de su largo andar, las historias de las melodías que han dejado huella en el alma del país, la ilusión del éxito, la simple necesidad de expresarse con sonidos tropicales nuestros.
Cumbia Perú Los creadores trae más de veinte conversaciones con autores como Carlos Rincón (Pecadora, Lárgate), Marino Valencia (Ojitos hechiceros, Pedacito de mi vida), Jaime Moreira (Chofercito carretero), Juan Rebaza (Soy muchacho provinciano), Estanis Mogollón (El embrujo, Motor y motivo), Walter León (Colegiala, El arbolito), Tito Caycho (Jardín de amor, Muchachita celosa), Edilberto Cuestas (Dame tu amor, Paloma ajena), Manuel Mantilla (Traicionera, Pagarás), pero también los muy exitosos Lucho Zambrano, Willy Sánchez, Alex Agapito y Joan Carranza, entre otros maestros.
Nuestra música tropical suena en las más de 300 páginas del libro. Cumbia Perú Los creadores retrata la pujanza de nuestra gente, los anhelos, las ansias de salir adelante, sus diferentes estilos, la forma de vida en que se ha convertido, la digna profesión que también es. En su entraña están los resortes mismos de nuestra peruanidad, de la cultura que esta música humilde ha ido construyendo gracias, en parte, a los maestros compositores incluidos en este libro de Miguel Laura Saavedra que, además, trae abundantes fotografías y letras de canciones.
Video recomendado
Comparte esta noticia