Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Curso de Quechua I a cargo de Pedro Falcón Ccenta

Nuevo curso de extensión universitaria de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El lunes 10 de agosto se dará inicio al "Curso de Quechua I" en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre).

El curso durará del 10 de agosto al 14 de setiembre, los días lunes de 6:30 a 9:00 p.m. y estará a cargo de Pedro Falcón Ccenta. Realizó estudios de Maestría en Lingüística en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM, donde obtuvo su licenciatura en esa especialidad.

También cuenta con estudios de Maestría en Sociología de la Educación en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNMSM. Actualmente se desempeña como docente de la UNMSM y como docente investigador del Centro de Investigación de Lingüística Aplicada (CILA) de la misma casa de estudios.

Es consultor en temas de sociolingüística, interculturalidad, educación bilingüe y educación a distancia. Este curso brindará los conocimientos que posibiliten un acercamiento práctico a la estructura gramatical de la lengua, así como al uso del quechua como instrumento de comunicación; para ello se hará uso de herramientas de la lingüística moderna, la sociolingüística y la educación intercultural bilingüe que sin duda contribuirán a desarrollar las habilidades lingüísticas de producción y comprensión oral y escrita básicas.

A partir de las competencias adquiridas, se pretende desarrollar espacios de reflexión sobre el panorama del Perú como nación multilingüe y pluricultural, con especial énfasis en la lingüística amerindia.

Informes e inscripciones: Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre. Teléfono: 719-5990 o 424-5322 opción 1 Correo: extension@uarm.edu.pe Web: www.uarm.edu.pe   

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA