Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Curso internacional sobre recreación de bailes etnohistóricos

Difusi
Difusi

También contempla espectáculos históricos, trabajo de movimiento y creación de bailes. El curso es con ingreso libre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Del 27 al 30 de junio se desarrollará el curso internacional “Espectáculos históricos y etnohistóricos, trabajo de movimiento y creación y recreación de bailes”, organizado por la Oficina Central de Extensión Universitaria y Proyección Social de la Universidad Ricardo Palma, el cual está dirigido a gestores culturales, directores de grupo, bailarines, artistas de danza o teatro y alumnos de ciclos superiores de danza, entre otros. El principal exponente de esta actividad será el doctor Cristóbal Ramírez Macip, director del Ballet Folclórico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.

Ramírez Macip cuenta con un diplomado en Danza Folklórica, del Instituto Normal de México. Asimismo, con maestrías en Historia y en Estética y Arte, ambas otorgadas por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Además, de un diplomado en Gestión y Difusión de la Cultura, en la misma universidad.

Cabe destacar que Ramírez Macip ha sido reconocido internacionalmente en diferentes oportunidades y por numerosas instituciones. Es miembro honorario de la Casa de Representantes de Tennessee y presidente del Comité Nacional del Concilio Internacional de Organizadores de Festivales Folklóricos.

Además, es representante de México ante la Presidencia Mundial de la Organización Internacional de las Artes Populares y delegado de México ante la Muestra Latinoamericana de Baile Folklórico por Pareja.

El curso “Espectáculos históricos y etnohistóricos, trabajo de movimiento y creación y recreación de bailes” se dictará en dos turnos: por la mañana de 9 a 12 horas y por la tarde de 16 a 19 horas, en el auditorio Sebastián Barranca, ubicado en el campus de la Universidad Ricardo Palma (Av. Benavides 5440, Santiago de Surco). El ingreso es libre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA