Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Cusco celebrará reconocimiento del Qhapaq Ñan con concierto

Foronda Brand
Foronda Brand

Este 26 de setiembre a las 18:30 horas, la Plaza de Armas del Cusco, corazón de Sistema Vial Andino Qhapaq Ñan, será testigo de un evento sin precedentes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Importantes artistas de los seis países integrados por el Gran Camino, ofrecerán un diverso y colorido espectáculo artístico para celebrar la entrega oficial de la resolución que reconoce al Qhapaq Ñan como Patrimonio de la Humanidad.

La cita será el 26 de setiembre a las 18:30 horas, la Plaza de Armas del Cusco, corazón de Sistema Vial Andino.

La selecta participación de artistas incluye a renombrados elencos como el trío Argentres, conformado por el guitarrista tucumano Esteban Vélez (quien fuera parte del conocido grupo Los Nocheros de Anta), el cantante y flautista Pablo Giménez y el percusionista cordobés Pablo Cruz.

Desde Pasto, Colombia llegará el grupo Bambarabanda con una moderna propuesta andino / contemporánea que incorpora el rapeo al sonido folklórico.

Chile estará representado por la cantante de fusión Francesca Ancarola y Bolivia por el grupo Norte Potosí que trae una alegre música quechua del altiplano.

Ecuador es uno de los platos fuertes con la cantante Mariela Condo y su trío, que llevan al pop-folk los más sutiles sonidos del ande ecuatoriano.

Y representando al Perú, podremos ver a la legendaria banda cusqueña Arco Iris y sus 40 años de trayectoria junto al Grupo Expresión, que abrirá la noche con un canto coral barroco.

El documento oficial de la Unesco será recibido por las autoridades del Ministerio de Cultura, por los cancilleres y autoridades invitadas de los citados países.

El pueblo cusqueño y el público en general podrán presenciar de manera gratuita toda la magia que desbordará la Plaza de Armas desde que las tropas de Ayarachis, músicos con instrumentos autóctonos a la usanza de las antiguas celebraciones incas, ingresen por los caminos de los 4 suyos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA