Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Cusco: No una sino muchas fiestas

RPP / Galo Castillo
RPP / Galo Castillo

Junio es mes de fiesta en Cuzco. En medio de la algarabía popular fue lanzado en la ciudad imperial el programa de actividades por el centenario de Macchu Picchu además de otras festividades.

Tradiciones, costumbres, música y danza, eso es lo que promete el Cuzco a sus visitantes en Junio su mes jubilar. Fiestas como el Corpus Christi, el Inti Raymi y la celebración del centenario de Macchu Picchu para el mundo, atractivos que buscan la consolidación de la ciudad como atractivo mundial.  

En diálogo con RPP Noticias, Luis Florez García, alcalde provincial del Cuzco, enumeró las actividades que se se inician el 21 de junio con el desfile cívico en la plaza de armas de la ciudad y la fiesta religiosa de Corpus Christi el dia 23.

Además se tiene previsto el saludo simbólico del Inca con el alcalde de la ciudad, llamado "El encuentro de dos tiempos" el día 24 de junio y luego la esperada fiesta del sol, el Inti Raymi en la explanada de Saqsaywáman. 

Además Florez García señaló que se están ultimando detalles para las celebraciones por el centenario de Macchu Picchu el día 7 de julio. En ese sentido garantizó el normal desarrollo de las actividades ya que afirmó, "se está reforzando la seguridad".

Por su parte Oscar Alzamora, presidente del directorio de la Empresa Municipal  de Festejos de Cusco (Emufec) dijo que entre las actividades que unirán a los cusqueños y revalorarán la identidad local destaca la Hora del Huaino, que será todos los sábados entre las 18:00 y 19:00 horas.

Los domingos, agregó, amautas de la Academia Mayor de la Lengua Quechua impartirán clases de este idioma a cusqueños y turistas que deseen aprender.

"A la ciudadanía, a nuestros turistas los invitamos a que vengan a participar del arte, de nuestra cultura, folclore, gastronomía, costumbres, que vengan a conocer a nuestra gente alegre, jaranera, cariñosa que sabe respetar", remarcó.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA