Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Danzantes de tijeras rumbo a China

Difusi
Difusi

Lograron que la Organización de Estados Iberoamericanos apoyaran a la delegación con una suma de dinero para cubrir los viáticos.

Veinticuatro danzantes de tijeras y músicos de importantes asociaciones de Ayacucho y Huancavelica realizarán una presentación especial en Hong Kong, China. Será del 3 al 6 de febrero en la Parada de la Noche del Año Nuevo Chino, que en esta ocasión dará inicio al Año del Conejo.

El anuncio estuvo a cargo del Dr. Juan Ossio Acuña, Ministro de Cultura y el Viceministro de Interculturalidad, Dr. José Carlos Vilcapoma.

Los danzantes mostraron gran preocupación por falta de presupuesto para los viáticos pero horas más tarde, en una gestión con el Dr. José Carlos Vilcapoma, se logró el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) con una suma de 5,800 dólares.

Antes de viajar, algunos danzantes anunciaron que participarán en la jornada cultural “Musicanto por Arguedas”, el sábado 29 de enero en el Parque de la Exposición, ingreso libre.

La celebración del Año Nuevo Chino es considerada la festividad más grande del gigante asiático, donde se presentarán carrozas y grupos artísticos de las diferentes regiones de China, así como de 11 países del mundo. El gran evento incluirá además ceremonias tradicionales japonesas, presentaciones del tambor chino, bailes tailandeses, danza moderna americana, entre muchos otros.

Por gestión de la promotora cultural Jessica Madrid y especialmente invitada por la Oficina de Turismo de Hong Kong, la delegación será bien recibida ya que hay gran expectativa debido a la reciente declaratoria de la Danza de las Tijeras como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la UNESCO.

Cabe señalar que además de mostrar las manifestaciones artísticas y la diversidad cultural del país, con su participación, los danzantes contribuirán a difundir la cultura peruana en China y promover el turismo hacia nuestro país.

El anuncio del próximo viaje de nuestros danzantes de tijeras a China se realizó en el Museo de la Nación, donde representantes de la danza mágico religiosa mostraron sus habilidades.

El joven huancavelicano “Supay Wayra” (Luis Angel Belito Lucas) realizó unos saltos que causaron mayor asombro y elogios del Viceministro de Interculturalidad, Dr. Edgar Meza Aréstegui, conocido estudioso del folclor peruano, estuvo presente en la reunión dando detalles de las actividades en el país asiático.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA