Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas inspiradas en el 11 de setiembre
EP 33 • 40:48
Dicho en el Perú
EP11 | Pedro Marieluz: “Mi general, me pide un imposible, porque jamás sacrificaré la salvación de mi alma revelando el secreto del penitente, aun cuando me lo impusiese el Rey”
EP 11 • 09:52
Lugares misteriosos
EP19 | La Antigua Posada Ram: La más macabra del Reino Unido
EP 19 • 15:12

De Szyszlo: No me explico que la gente pague por un cuadro de Warhol

Andina
Andina

El artista peruano señaló que el público que compra este tipo de arte se siente entendido en la materia por adquirir piezas que sus amigos no comprenden.

Fernando de Szyszlo, en entrevista con la agencia Andina, declaró que “lo que se hace en este momento en materia de arte es decepcionante y no me interesa. Son gestos, conceptos que no tienen nada que ver con la pintura”.

Dio como ejemplo los cuadros de Andy Warhol, que alcanzan grandes cotizaciones pero que no son, en su opinión, valiosos.

“Cuando uno mira el arte fríamente, esos retratos de Marilyn Monroe o Mao Tse Tung de Andy Warhol no se explica cómo hay gente que puede pagar cuatro millones de dólares”, mencionó.

De acuerdo a su análisis, el público que compra este tipo de arte se siente entendido en la materia por adquirir piezas que sus amigos no comprenden y que les va a chocar.

“No hay que olvidarse que el urinario de Duchamp se expuso en 1917, hace casi cien años. Ahora ya a nadie le choca”, mencionó el artista.

El artista, que viene realizando una muestra en la galería Fórum de Miraflores, aseguró que cada vez hay más personas que se están dando cuenta de la pérdida de “profundidad y sentido, de significado” de las nuevas propuestas.

Indicó que autores como su amigo Mario Vargas Llosa en su libro La civilización del espectáculo o los textos del recientemente fallecido crítico de arte Robert Hughes comparten esta visión suya sobre el estado actual.

Ante la pregunta de si el arte actual depende más del marketing que de otro aspecto, indicó que “es peor que eso”.

“El arte que se produce ahora, se ha perdido profundidad. Se ha vuelto todo Light. La novela, la pintura. Nada tiene peso. Eso se ha extendido a la vida humana. El amor ni el sexo tiene peso. Ahora el sexo es una gimnasia”, precisó.

En opinión de Fernando de Szyszlo es una mala época para el arte y la civilización. Sin embargo, recuerda que periodos así ya se han vivido con anterioridad.

“El siglo XVIII es uno muy malo. Hay grandes pintores. Pero cuando uno ve a Boucher y a esos pintores de la corte de los Luises, son unos artistas insoportables. El único que ha sobrevivido es Antoine Watteau”, recordó.

Andina

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA