Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Delegaciones artísticas de Puno en Club Apurímac

Difusi
Difusi

Intervendrán, entre otros, El Trío Ayacucho, Edwin Montoya, el Dúo Mixto Huancayo, Azucena Kantarina, Sila Illanes, Luis Abanto y Ana Bertha.

La Asociación Cultural Por los Cuatro Suyos (Asccusuy), representada por el promotor José Martino Cevallos, presentará una noche de música peruana el sábado 11 de febrero, a partir de las 8 p.m., en el Club Apurímac, Av. Brasil 259, Lima, espectáculo y cena 35 soles, informes en www.festivalperu.org y el teléfono 7984000.

Son varios y muy valiosos los exponentes del cancionero nacional los que intervendrán: El Trío Ayacucho, Edwin Montoya, el Dúo Mixto Huancayo, Azucena Kantarina, Sila Illanes, Luis Abanto, Ana Bertha, entre otros.

Por feliz coincidencia y para dar a conocer sus trabajos en diferentes medios de comunicación, se encuentran de paso por nuestra ciudad importantes delegaciones artísticas de la región Puno y se han realizado las coordinaciones para que puedan presentarse en el espectáculo anunciado.

Desde Azángaro, la tierra del héroe Pedro Vilcapaza y el enciclopedista José Domingo Choquehuanca, participará el conjunto musical Los Compadres de Azángaro, que dirige el ejecutante de la concertina Pelayo Cuba Pérez y también integran Wilfredo Camacho Vizcarra (primera voz y primera guitarra), Gean Marco Parqui Mango (saxo), Hidalgo Vargas Quispe (segunda guitarra), Néstor Halanoca Mamani (bajo), Raúl Mango Choquehuanca (batería electrónica) y Eduardo Paricoto Rivas (animación).

Igual de importante es la presencia, desde la provincia de Melgar, de las delegaciones de danzas que anuncian el “Concurso Regional de la Pandilla Puneña – Ayaviri 2012”, que logrará la participación en la mencionada ciudad de estudiantinas, centros musicales y veintitrés comparsas pandilleras que mostrarán la belleza de la marinera puneña y el colorido de pañuelos, mantones y polleras multicolores al compás de la música de la pandilla puneña.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA