Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Desarrollo histórico y urbanístico de la Casona de San Marcos

Para conocer un poco más sobre la Casona de San Marcos, monumento histórico con más de 400 años de antigüedad, el historiador Hugo La Rosa disertará sobre su evolución urbanística.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La actual Casona de San Marcos posee una historia de más de cuatro siglos. Desde sus orígenes como edificio religioso hasta hoy como centro de cultura, su entorno urbanístico ha sufrido diversos cambios y modificaciones que la han adaptado a las transformaciones que la ciudad ha requerido en su trajinar hacia una urbe moderna.

Es el primer lugar de la ciudad en adaptarse a los cambios urbanísticos del siglo XIX al ser escogidos sus terrenos adyacentes para realizar lo que se denominó la primera urbanización de Lima.

Para hablar sobre el desarrollo histórico y urbanístico de la Casona de San Marcos, el  historiador Hugo José La Rosa Cordero dictará una conferencia este martes 31 de mayo, a las 7.00 p.m., en el auditorio del Instituto Raúl Porras Barrenechea (calle Colina 398, Miraflores).

La Rosa Cordero es un profesional con experiencia en investigación en historia urbana y monumental de Lima y de la historia universitaria peruana, principalmente en la historia del patrimonio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Entre sus escritos tenemos “La Compañía de Jesús en la Diócesis de Huacho (siglos XVI–XVIII)” En: Diócesis de Huacho: una iglesia joven con una rica historia, 50 años de servicio pastoral;  La Casona de San Marcos: Cuatro siglos de presencia en la educación peruana; “La Casona de San Marcos y sus rastros jesuitas”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA