Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Descendientes Incas condecoran a traductor de El Quijote al quechua

RPP Noticias
RPP Noticias

El llamado ´Consejo de los cuatro Incas´, conformado por la descendencia de los Incas, reconoció a Túpac Yupanqui, de noventa años, ´por su valiosa contribución al estudio y expansión del idioma de los incas´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El traductor al idioma quechua de El Quijote de la Mancha, Demetrio Túpac Yupanqui, fue condecorado por una organización que reúne a los descendientes de la realeza del Imperio de los Incas en la región peruana de Cuzco, informó a Efe la institución.

El llamado "Consejo de los cuatro Incas", conformado por la descendencia de los Incas, reconoció a Túpac Yupanqui, de noventa años, "por su valiosa contribución al estudio y expansión del idioma de los incas".

El estudioso recibió en el Cusco el título de "Caballero Orejón de la Orden Real de los Incas" en el grado de "Amauta Capac Apu" (gran señor y maestro).

Además, se le otorgó el nombre incaico de "Apu Túpac Yupanqui", por ser parte de la genealogía inca, ya que pertenece al linaje del inca Túpac Yupanqui, de la dinastía Hanan Qosqo, según señaló la organización.

La traducción de la célebre obra de Miguel de Cervantes Saavedra hecha por Túpac Yupanqui se publicó en 2005 con el nombre de "Yachay sapa wiraqucha dun Qvixote Manchamantan" y también fue presentada ese año en Madrid y en París.

En febrero pasado, el "Consejo de los cuatro Incas" también condecoró al holandés Ronald Elward como "Inca noble por honor", en reconocimiento a sus estudios sobre la genealogía incaica, que permitieron establecer la línea de descendientes de la realeza de esa gran cultura prehispánica.

La organización destacó que en Latinoamérica unos ocho millones de personas hablan el idioma quechua (al que los incas llamaban "runa simi" o "idioma de los hombres") en la actualidad.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA