Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas inspiradas en el 11 de setiembre
EP 33 • 40:48
Dicho en el Perú
EP11 | Pedro Marieluz: “Mi general, me pide un imposible, porque jamás sacrificaré la salvación de mi alma revelando el secreto del penitente, aun cuando me lo impusiese el Rey”
EP 11 • 09:52
Lugares misteriosos
EP19 | La Antigua Posada Ram: La más macabra del Reino Unido
EP 19 • 15:12

Descubriendo Machu Picchu: siguiendo la ruta de la ciudadela

Planos, mapas y artículos periodísticos de la época componen la muestra que está bajo la curaduría de Ramón Mujica y que se presenta en la Biblioteca Nacional del Perú.

Por primera vez en nuestro país, un conjunto de documentos que marcan el antes y después del descubrimiento científico de Machu Picchu serán exhibidos al público con la finalidad de resaltar la importancia de este santuario histórico.

Planos, mapas, y artículos periodísticos que datan de 1870 en adelante, componen la muestra “Descubriendo Machu Picchu”, que está bajo la curaduría de Ramón Mujica, director de la Biblioteca Nacional del Perú.

“El investigador llamado Paolo Greer nos señaló un lugar dentro de la bóveda de la Biblioteca Nacional, donde se encontraba una caja con mapas de Machu Picchu, anteriores al descubrimiento de Hiram Bingham. Esto nos animó a hacer esta exposición”, señaló Mujica a RPP Noticias.

“Bingham es el descubridor científico de Machu Picchu, de eso no hay duda. Fue el primero en tener una mirada interdisciplinaria frente a estas ruinas. Vino acompañado por arqueólogos, botánicos, geólogos, que llegaron a dar una visión global de este lugar. Pero aún queda mucho por conocer, es algo que empezó con Bingham, pero varios especialistas siguen la investigación”, agregó.

“Descubriendo Machu Picchu” puede verse en la sala de exposiciones de la Biblioteca Nacional del Perú, en San Borja (Av. de la Poesía 160).

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA