Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Diablada puneña y briseña es de origen colonial

Brisas del Titicaca convocó a un conversatorio que concluyó que los orígenes de la Diablada se ubican en la ciudad de Juli, provincia de Chucuito, Puno

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En estos últimos días, por la participación de la Miss Perú Universo Karen Schwarz con una indumentaria denominada "Diabólicamente bella" inspirada en la Diablada Puneña, nuevamente se ha puesto en el tapete la paternidad de esta manifestación dancística del Altiplano.

Ante tal hecho, la Asociación Cultural Brisas del Titicaca convocó a intelectuales, políticos y sus asociados para esclarecer sobre los orígenes y la evolución de tan importante danza.

El estudioso Edgar Meza Aréstegui expuso sobre varias danzas relacionadas a la Diablada de otras regiones del Perú. Se coincidió en que los orígenes de la Diablada se ubican en la ciudad de Juli (provincia de Chucuito, Puno) y la importancia de los sicuris del barrio de Mañazo (cuya fundación data de 1892).

Sobre la Diablada, entendidos opinan, como el académico René Calsín Anco, quien en Puno publicó un artículo donde resume: La Diablada incuestionablemente es una danza creada en el Altiplano en el primer tramo del virreinato peruano; si quisiéramos señalar su cuna, sus raíces estarían en el importante pueblo colonial de Juli, en donde logró su primer desarrollo.

Consideramos que la Diablada es altiplánica y de origen colonial, por tanto la paternidad es mutua, tanto del Perú como de Bolivia, señaló.

Se expuso en la reunión que en pueblos de Chile también se danza la Diablada y Ricardo Dávila, el diseñador que confeccionó el traje de la reina de belleza, manifestó que seguirá inspirándose en los motivos peruanos.

El representante de Brisas del Titicaca, Dr. Antonio Santander Bueno, dio a conocer tragos propios de la casa puneña de intensa actividad cultural. Presentó tragos como Puquinacocha, Morenada, Huajsapata, Murillo Multicolor y el trago de La Diablada. 

(Foto: Difusión)

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA