Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Dibujos inéditos con los que Dalí pagaba a un doctor expuestos en Nueva York

Exposición será abierta gratuitamente del 27 de junio al 9 de agosto en la Universidad de Búfalo (Nueva York)

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de quince dibujos inéditos con los que el artista español Salvador Dalí pagaba las facturas de un dermatólogo que lo trataba desde 1972 se expondrán del 27 de junio al 9 de agosto en la Universidad de Búfalo (Nueva York).

Las obras pertenecen a la colección de Edmund Klein, reconocido investigador estadounidense especializado en el tratamiento del cáncer de piel y cuyos servicios contrató Dalí (1904-1989), y jamás se habían expuesto con anterioridad, informó hoy en un comunicado la universidad, que acogerá la muestra en la Anderson Gallery.

"Durante alrededor de una década, Klein trató en Nueva York, Francia y en la Costa Brava española el cáncer de piel que sufría Dalí", dicen los organizadores de la muestra en un comunicado en el que el portavoz de la familia del doctor, Paul Chimera, explica cómo el artista pagaba las prestaciones del dermatólogo con esos dibujos.

Según Chimera, Klein y Dalí forjaron una buena amistad durante los años en los que se conocieron, por la que el pintor catalán pagaba "de manera poco convencional" el tratamiento médico al que se sometía con dibujos que creaba expresamente para el doctor, a quien también personalizaba o le dedicaba otras obras.

"Esos dibujos han estado guardados durante más de treinta años en una cámara de seguridad de una entidad bancaria en Búfalo", explicó Chimera, quien insistió en que se trata de unas creaciones que jamás han sido vistas en público.

El portavoz del doctor Klein, fallecido en 1999, explicó que Dalí realizó esos dibujos en las páginas en blanco de algunos ejemplares de sus libros, en libretas, en catálogos de fotografías e, incluso, en el reverso de un documento técnico escrito por el mismo dermatólogo.

"Para mi amigo, el doctor Klein, un don quijote genético", se puede leer en francés al lado de uno de los dibujos que se podrán ver de forma gratuita en la galería universitaria y en el que, con fecha de 1973, se representa en tinta negra una figura quijotesca sobre la distintiva firma del pintor.

Otro de los dibujos, de 1978, presenta una figura humana con alas y está firmado por Dalí y dedicado, también en francés, a "mi ángel, el doctor Klein".

La existencia de esos dibujos se desconocía hasta el pasado verano y ahora la viuda de Klein tiene intención de venderlos.

Además de los quince dibujos, la muestra incluirá un cartel de una acuarela en la que Dalí recrea el edificio del Capitolio de los Estados Unidos coronado por la Victoria de Samotracia.

La Anderson Gallery aprovechará para incluir en la muestra otras obras del genio del surrealismo que posee, como los óleos "Retrato de Katharine Cornell" y "Laberinto".

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA