Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

FIL Lima 2025: crecimiento, lecciones y lo que prepara la Feria del Libro para su edición 30

Ricardo Muguerza, presidente de la Cámara Peruana del Libro, hace un repaso de los puntos clave de la edición 29 de la FIL Lima.
Ricardo Muguerza, presidente de la Cámara Peruana del Libro, hace un repaso de los puntos clave de la edición 29 de la FIL Lima. | Fuente: Cámara Peruana del Libro

En entrevista con RPP, el presidente de la Cámara Peruana del Libro hace un balance de la feria y anticipa lo que se viene para los 30 años de la FIL Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cerca del final de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima), Ricardo Muguerza, presidente de la Cámara Peruana del Libro (CPL), compartió con RPP un primer balance de la edición número 29. “Tenemos una afluencia esperada con crecimiento también de público todos los días, y eso gracias a que hemos ampliado el espacio”, explicó.

Según Muguerza, las proyecciones superan con creces los datos del año anterior. “El año pasado logramos prácticamente un millón de visitas. Este año tenemos un 15% diario de mayor asistencia, pero los últimos días suelen ser muy intensos y creemos que vamos a remontar largamente la cifra del año pasado y acercarnos muchísimo a los 600 mil visitantes”, afirmó.

Francisco Lombardi y Salvador del Solar visitaron 'El método Vargas Llosa', la exposición inmersiva con la que la FIL Lima 2025.

Francisco Lombardi y Salvador del Solar visitaron 'El método Vargas Llosa', la exposición inmersiva con la que la FIL Lima 2025.Fuente: Cámara Peruana del Libro

¿Qué están leyendo los peruanos?

En cuanto a las preferencias del público, Muguerza destacó varias tendencias. “Hay una inclinación significativa por los libros de autoayuda. El estoicismo funciona muy bien, por ejemplo”, señaló.

Sin embargo, no es el único género que crece. “También las novelas juveniles tienen un espacio vital. Además, los jóvenes están volviendo a la literatura clásica, que en algún momento se había descuidado”, añadió.

Por el lado comercial, la FIL Lima reafirma su papel como espacio clave para la industria editorial del país. “El ticket promedio de compra en esta edición es de aproximadamente 30 soles. Este es un evento que llega a representar el 40 % de la facturación anual de las empresas. Por eso es tan importante para las editoriales estar aquí”, recalcó.

Alfredo Bryce Echenique participó en la presentación del libro 'Desde la hondonada 2. Cartas a Federico Camino Macedo'.

Alfredo Bryce Echenique participó en la presentación del libro 'Desde la hondonada 2. Cartas a Federico Camino Macedo'.Fuente: Cámara Peruana del Libro

Ecuador, invitado de honor en la edición 2026

Aunque aún es pronto para hablar de detalles, la CPL ya confirmó que Ecuador será el país invitado de honor en la próxima edición, coincidiendo con el aniversario número 30 de la FIL Lima. Será la segunda vez que el país vecino asuma ese rol, tras su participación en 2010.

“Nosotros con Ecuador tenemos mucha similitud en el acervo literario, por ejemplo, en la poesía. Autores laureados y jóvenes encontrarán en la FIL una oportunidad para que sus obras sean conocidas y difundidas”, comentó Muguerza.

El escritor español Blue Jeans fue uno de los autores más esperados en esta edición de la FIL Lima.

El escritor español Blue Jeans fue uno de los autores más esperados en esta edición de la FIL Lima.Fuente: Cámara Peruana del Libro

Lecciones de la FIL Lima 2025

Uno de los momentos más comentados de esta edición fue el incidente con el escritor español Blue Jeans, quien expresó públicamente su malestar tras una firma de libros que se vio afectada por problemas logísticos.

“Ha sido un desastre organizativo y me siento mal por los que llevabais horas en la fila y habéis venido de tan lejos”, dijo el autor en un video que se viralizó en redes sociales, luego de continuar firmando ejemplares sin luz.

Consultado por RPP, Muguerza explicó el contexto detrás del incidente. “Eventos tan grandes como este demandan muchísimo trabajo. En este caso, al haber sido a última hora, el evento terminó y, como tenemos servidores de energía, la feria tiene que cerrar por seguridad del visitante”.

El presidente de la CPL también respondió a los comentarios del autor: “Nuestra solidaridad y pena. Trabajamos un año entero para que este evento tenga éxito. Esto lo veo como una suerte de ‘crisis de éxito’, tanto del autor como de la feria”.

“Si tuviéramos en Lima un centro de convenciones apropiado, como antes con la Feria del Hogar, con luz toda la noche y espacio suficiente, sería distinto”, reflexionó.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Informes RPP

Los pasos de Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa es uno de los peruanos más ilustres, nuestro único premio Nobel por su obra literaria reconocida mundialmente. También es conocido por defender la democracia y las libertades, así como por su breve incursión política. Conozcamos más de su larga y rica trayectoria en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA