Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Diego Trelles: Comparación con MVLL me honra, pero me asusta

´ Debo confesar que decidí hacerme escritor cuando a los 15 años leí Los Cachorros´, afirmó el joven escritor en entrevista con RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El escritor peruano, Diego Trelles Paz, quien ganó la tercera edición del premio de novela “Francisco Casavella 2012” por su obra "Bioy", un salvaje retrato de la violencia de las bandas armadas y el narcotráfico, habló acerca de los comentarios que lo comparan con el nobel Mario Vargas Llosa.

“Es una generosidad que me honra y que también me asusta porque estamos hablando de un enorme escritor, al cual he seguido desde que era adolescente. Cuando escuché que a mi libro lo comparaban con La ciudad y los perros, me sentí un poco abrumado pero completamente honrado”, indicó Trelles en entrevista con RPP Noticias.

El joven novelista también se animó a contar cómo se inicio su pasión por el arte de escribir y quién ha sido su ejemplo a seguir.

“Para mí Vargas Llosa es un referente, siempre releo sus novelas. Debo confesar que decidí hacerme escritor cuando a los 15 años leí Los Cachorros”, dijo.

“Bioy” el libro que tardó en escribir cinco años y que tiene un gran trasfondo social, representa para Trelles mucho sacrificio que ahora ve compensado con el premio “Francisco Casavella 2012”.

“Es una novela sobre la memoria política, y la verdad es que mi idea siempre fue hacer una novela que hablara sobre este tema. Es una novela para compartir la amnesia, porque yo creo que la memoria política es el bien más importante de cualquier país”, puntualizó.

El galardonado libro que  llegará a las librerías el próximo 11 de septiembre, relata la historia de Humberto Rosendo, un agente del Servicio de Inteligencia del ejército peruano que se infiltra en una de las bandas más sanguinarias de Lima, liderada por Bioy, un sujeto enigmático que le deberá conducir hasta el narcotraficante Natalio Correa.




Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA