Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Diversidad cultural en la Plaza San Martín

Difusi
Difusi

Este domingo 11 de setiembre el programa "Cultura Viva para la Nueva Lima" regresa al Cercado, a partir de las 2:30 p.m., con un pasacalle.

En la 12va edición, el programa “Cultura Viva para la Nueva Lima” retorna por tercera vez al distrito del Cercado de Lima. Este  domingo 11 de setiembre, habrá un variado programa que incluye presentaciones de música, danza, narración, cine y mucho más.

Como siempre el festival se desarrollará en la Plaza San Martín. El inicio, a las 2:30 de la tarde, estará a cargo del pasacalle de la Asociación Cultural Yawar quienes recorrerán el Jr. De la Unión hasta llegar a la Plaza.

Ya en el escenario, a las 3:00 p.m. se presentará la obra teatral Fanfarria por La Gran Marcha de los Muñecones de Comas, para luego dar pase a los cuenta cuentos Soñemos cuentos a cargo Jota Villaza. Así mismo, se tendrá danza – fusión a cargo de Perú Rayao - Homenaje al Perú y la presentación teatral Mashara Teatro Intercultural, unipersonal que busca acerca a la gente con sus creaciones y sus recreaciones en escenarios de dialogo. En seguida hará su puesta en escena la banda nacional de jazz pop Chicha Morais. 

Rápidamente, la directora teatral Pamela Santana mostrará la obra Desgenerados, creación colectiva de danza teatro que apunta a reflexionar sobre la construcción y división de género que existe en nuestra sociedad. Y para finalizar el programa, el grupo de rock Voz Propia deleitará al público con su música.

En paralelo se dará la intervención fotográfica “Paperoff” a cargo de Melissa Matías quien exhibirá imágenes sobre el cuidado y preservación de medio ambiente, de igual modo se expondrá fotografía documental del colectivo Supay Fotos. Además se realizará la instalación escénica audiovisual “Coordenadas Urbanas – Latitud Visual Sonora” quienes abordarán el tema del cambio social en nuestro entorno.  Como siempre, en la sala de cine se difundirán películas  y documentales bajo la curaduría del Grupo Nómades.

Como en todas las presentaciones, se priorizarán los temas referidos a ciudadanía. En esta fecha el tema a tratar será “Diversidad Cultural”.

Cultura Viva para la nueva Lima es el programa cultural central de la actual gestión edil, el cual propone fortalecer la producción artística existente en la ciudad teniendo como núcleos los distritos de Villa El Salvador, Comas, El Agustino, Cercado de Lima y Miraflores, para de esta manera contribuir a la construcción de una mayor conciencia ciudadana en la capital.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA