Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Entrevistas ADN
Presidente del JNE: los partidos políticos son los responsables de presentar firmas falsas
EP 1825 • 19:06
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

Dramaturgo Daniel Dillon presenta el libro Nueve piezas cortas

Arturo Paredes
Arturo Paredes

Se trata de un viaje exploratorio o de reconocimiento que el autor emprende para ir más allá de la estructura dramática convencional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Nueve piezas cortas” es el título del libro que presenta el actor, director, dramaturgo y profesor de teatro Daniel Dillon, en el que recopila 9 piezas de su creación. Se trata de un viaje exploratorio o de reconocimiento que el autor emprende para ir más allá de la estructura dramática convencional.
 
De la dramaturgia clásica o aristotélica, el escritor pasa a revisar sus propias bases dramáticas para finalmente expresarse a través de la fórmula experimental. Los nueve textos dramáticos, independientes entre sí, muestran el proceso de aprender a escribir de un artista de las letras.
 
Las 9 piezas cortas tienen por nombre: "Carmen", "La última función", "Estudio de escena", "Un extraordinario homenaje", "Quijote", "La tercera persona", "Extraños", "Sombras en el aula" y "Solo dime la verdad". La obra incluye los comentarios de Jorge Sarmiento, Sara Joffré, Alfonso Santistevan y Ernesto Ráez.
 
“Nueve piezas cortas” forma parte de las publicaciones de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (Ensad) "Guillermo Ugarte Chamorro" y será presentado este jueves 27 a las 11 de la mañana en la sede de la Ensad, ubicada en el Parque de la Exposición, del Cercado de Lima.
 
Daniel Dillon es actor, director, dramaturgo y profesor de teatro. Al terminar la secundaria realizó estudios en la Escuela Superior de Arte Dramático, de Trujillo, y en la Escuela Nacional de Arte Dramático (Ensad), de Lima.
 
Realiza experiencias escénicas disímiles con grupos y directores como Chavdar Krestev, profesor de Maestría actoral de la Escuela de Teatro de Sofía, Bulgaria; Fausto Carrillo, profesor de actuación del Instituto de Teatro de Barcelona; con Alonso Alegría, Alfonso Santistevan, José Carlos Urteaga, Sergio Arrau, Sara Joffré, entre otros.
 
Es convocado para dirigir “Escorial”, de Ghelderode, para las bodas de oro de la Ensad y realiza además una adaptación de un cuento del desaparecido Fontanarrosa. Poco después monta "Extraños", como parte del Festival del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (Icpna). Posteriormente, en este festival, también participa con "Estudio de escena".
 
En la Alianza Francesa estrena “Solo dime la verdad”. Es premiado por el Fondo de Apoyo a las Artes Escénicas (Iberescena) con la creación dramatúrgica del texto "La sala 14". En el Centro Cultural La Noche, su obra “Quijote” obtiene una premiación.
 
En la muestra regional de teatro su obra “La última función” obtiene el primer puesto. En el Centro Cultural España se hace acreedor de un premio de “Ayuda a las artes escénicas” para la creación de una obra. Actualmente es profesor en la Ensad y en la Universidad Privada del Norte.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA