Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

"Hemos sentido mucho el fallecimiento de vuestro padre": Reyes de España envían una carta a los hijos de Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa alcanzó la fama en la década de 1960 con novelas como La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y Conversación en La Catedral (1969).
Mario Vargas Llosa alcanzó la fama en la década de 1960 con novelas como La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y Conversación en La Catedral (1969). | Fuente: Instagram: Casa Real

A través de sus redes sociales, Álvaro Vargas Llosa, hijo mayor del escritor peruano, agradeció públicamente las palabras de los Reyes, describiéndolas como "conmovedoras".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mario Vargas Llosa fue despedido con palabras de admiración por parte de los Reyes de España. Felipe VI y doña Letizia, quienes compartieron varios momentos con el escritor peruano a lo largo de los años, enviaron una carta a sus hijos, Morgana, Gonzalo y Álvaro, manifestando su pesar por la pérdida.

"Hemos sentido mucho el fallecimiento de vuestro padre, Mario, y en estos momentos de tanta tristeza, deseamos hacer llegar a toda la familia nuestra cercanía y nuestro más profundo pesar", comienza la carta que fue difundida por Álvaro Vargas Llosa a través de su cuenta de X.

El texto en honor al nobel de literatura también habla de la trascendencia de su obra y su compromiso con la democracia: "Durante su larga trayectoria como novelista y ensayista, Mario exploró siempre el valor esencial de la libertad individual, concebida desde el impulso de la democracia, que constantemente defendió".

Felipe VI y Letizia rememoran sus encuentros con Vargas Llosa

Los Reyes citaron al novelista mexicano Carlos Fuentes para resumir el legado literario de Vargas Llosa: "Es un escritor que nos ha dado lo mejor de las dos tradiciones: la intensidad dramática de la novela latinoamericana y el rigor constructivo de la novela europea".

Felipe VI y Letizia recordaron, además, los encuentros con el escritor, como la reunión del Patronato del Teatro Real en 2015, el pleno de la Real Academia Española en 2016, la cena de gala en honor al presidente peruano Martín Vizcarra en 2019 y la entrega del Premio Cervantes ese mismo año. En 2023, también celebraron su ingreso en la Academia Francesa, en una ceremonia a la que acudieron don Juan Carlos y la infanta Cristina.

Álvaro Vargas Llosa agradeció públicamente las palabras de los Reyes, describiéndolas como "conmovedoras".

España otorga a Mario Vargas Llosa la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio de forma póstuma

El Gobierno español aprobó el martes 15 de abril la concesión de la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio de forma póstuma al escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa, fallecido el domingo 13 de abril en Lima.

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, anunció en rueda de prensa la decisión y envió las condolencias a los familiares del escritor y a sus lectores, "que se cuentan por millones"; además, destacó la amplitud de su legado: "Nos faltaría rueda de prensa para decir aquí los principales títulos de sus múltiples obras".

La Gran Cruz de Alfonso X el Sabio se otorga a personas que hayan contribuido en grado extraordinario al desarrollo de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia o la investigación.

Alegría, que también es la ministra española de Educación, recordó que Vargas Llosa tenía "todas las distinciones posibles", desde el Premio Cervantes (1994) al Premio Nobel (2010), siendo el último escritor en lengua española que ha recibido esa distinción.

Los restos de Vargas Llosa fueron cremado en una ceremonia íntima, tal y como deseaba el escritor, que había pedido una despedida privada sin ceremonias póstumas en su honor. 

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Informes RPP

Los pasos de Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa es uno de los peruanos más ilustres, nuestro único premio Nobel por su obra literaria reconocida mundialmente. También es conocido por defender la democracia y las libertades, así como por su breve incursión política. Conozcamos más de su larga y rica trayectoria en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA