Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Eduardo Lalo: "El comercio de la narrativa dañó a la literatura"

El escritor puertorriqueño Eduardo Lalo, ganador del premio Rómulo Gallegos por su novela Simone.

El reciente ganador del premio Rómulo Gallegos, el puertorriqueño Eduardo Lalo, confesó que no le interesa publicar en las grandes editoriales y prefiere sellos pequeños como Corregidor de Argentina con el que publicó su novela ganadora "Simone".

“Contrario a la mayoría de la gente, no creo que sea la mejor idea publicar en las grandes editoriales. La comercialización de la narrativa ha hecho mucho daño a la literatura”, aseguró.

Consideró que las políticas para publicar las rigen en la actualidad las leyes del mercadeo antes que temas netamente literarios.

Lalo mencionó que las editoriales se plantean publicar un libro de tantas páginas, de tal tono, formato, temática, pensado para entretener al lector durante un tiempo determinado.

“Están pensando muy poco en un proyecto literario como tal, que responda a sí mismo y no a otros asuntos. Aparte de eso, es una literatura muy efímera”, añadió a la vez que confesó haber rechazado ofertas de editoriales transnacionales.

Sobre su novela premiada, manifestó que, a pesar que una de las protagonistas es de origen chino, no se trata de un libro exclusivamente sobre la comunidad china en Puerto Rico, sino más bien de personas amantes de la literatura.

“Simone, con las diferencias obvias de importancia y calidad, puede estar inscrita en la tradición sobre la escritura misma de obras como Madame Bovary. Lo que une a los personajes de mi novela es la seducción por la palabra”, añadió.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA