Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Eduardo Mendoza, ganador del Premio Planeta 2010

Foto: EFE
Foto: EFE

El escritor español se hizo merecedor a esta distinción con la obra Riña de gatos. Además del reconocimiento, Mendoza se llevó 601 mil euros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El escritor Eduardo Mendoza, oculto tras el seudónimo Ricardo Medina, ha ganado esta noche la 59 edición del Premio Planeta de novela, dotado con 601.000 euros, con la obra Riña de gatos.

El punto de partida de la novela ganadora, presentada bajo el título seudónimo La muerte de Acteón, es la llegada a la España de la primavera de 1936 de un joven inglés, especialista en pintura española, reclamado para tasar un posible cuadro desconocido de Velázquez.

En la misma velada literaria en la que se ha otorgado el primer premio, el jurado, integrado por Alberto Blecua, Ángeles Caso, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Carlos Pujol ha seleccionado como finalista la novela "El tiempo mientras tanto", de la periodista y escritora valenciana Carmen Amoraga.

Nada más conocerse el fallo, Eduardo Mendoza, nacido en Barcelona (España) en 1943, ha comentado que le costaba hablar de su novela, porque "siempre", dijo, "escribo libros para ver cómo acaban y no sé muy bien lo qué pasa" y en esta ocasión el autor barcelonés piensa que se trata de "una novela de intriga", un argumento de peso para no avanzar gran cosa sobre su trama.

Según el autor de "La verdad sobre el caso Savolta", la novela ganadora es de "misterio, pero también de reflexión sobre un momento histórico". "Riña de gatos" sucede en el Madrid de 1936 previamente a la Guerra Civil, cuando "todo el país está en plena expectativa, hay conjuras y misterios".

En ese marco coinciden "un personaje histórico real y otro de ficción", que se ven envueltos en "intrigas, aventuras, amores y tiros".

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA