Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Egipto pedirá a EEUU la devolución de un sarcófago robado en 1884

El féretro está fabricado de madera coloreada con forma antropomorfa, y mide 1,40 metros de largo, pertenece a "Imes".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades (CSP) de Egipto, Zahi Hawas, dijo que pedirá a EEUU la devolución de un sarcófago de la época faraónica que fue robado del país en 1884.

El responsable egipcio precisó que el ataúd fue sacado de manera ilegal de Egipto y que ahora se encuentra retenido en las dependencias aduaneras de la ciudad de Miami.

El féretro, que está fabricado de madera coloreada con forma antropomorfa, y que mide 1,40 metros de largo, pertenece a una persona identificada con el nombre "Imes", que vivió durante la dinastía XXI (1081-931 a. C.). indicó Hawas.

La pieza arqueológica se encuentra en buen estado, y destaca por sus ornamentos que muestra escenas y escrituras de carácter religioso que, según la creencia de esa época, ayudaban al difunto en su viaje al más allá", subrayó el jefe del CSA.

Por otra parte, Hawas reveló que su institución ha enviado en las últimas semanas a EEUU "pruebas técnicas y fundamentos jurídicos" que confirman la propiedad egipcia del sarcófago".

El funcionario egipcio señaló que el sarcófago fue comprado por un ciudadano estadounidense, identificado sólo como "Luis", a una persona española.

La pieza fue retenida por las autoridades de Miami tras llegar sin la documentación legal que certificase que el féretro era de propiedad del español, por lo que "Luis" rechazó recibirlo.

El CSA ha recuperado en los últimos seis años alrededor de 5.500 piezas arqueológicas que han sido sacadas de contrabando fuera del país desde el siglo pasado.

- EFE-

 

 


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA