Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Ejecutarán acondicionamiento turístico de complejo Kuntur Wasi

Wikimedia
Wikimedia

La inversión estimada para este proyecto es de 4 millones de soles.

Con una inversión aproximada de 4 millones de nuevos soles, a fin de año se tiene previsto ejecutar el acondicionamiento turístico del complejo arqueológico de Kuntur Wasi, ubicado en el centro poblado del mismo nombre, en la provincia de San Pablo, Cajamarca, informó hoy una autoridad local.

Wilmer Díaz, director regional de Comercio Exterior y Turismo de Cajamarca, precisó que con los recursos económicos que destinará el gobierno regional se mejorarán las vías de acceso, los estacionamientos, los servicios higiénicos, entre otras obras.

“El proyecto forma parte de ocho que tiene en cartera el gobierno regional y se ejecutará probablemente a fines de 2013”, dijo el funcionario en declaraciones a la Agencia Andina.

Kuntur Wasi, que en la lengua quechua significa "Casa del Cóndor", recibe entre 20,000 y 30,000 visitantes al año, sobre todo extranjeros procedentes de Japón y Europa.

“Actualmente es el sitio arqueológico de Cajamarca más visitado por los extranjeros que valoran el turismo cultural; los turistas nacionales se dirigen principalmente a la granja Porcón y al  pueblo de Colpa Otuzco, detalló.

Kuntur Wasi está construido en la cumbre de una colina conocida como La Copa; se compone de plataformas escalonadas, una plaza cuadrangular hundida con cuatro escaleras decoradas con monolitos en su último peldaño y estructuras funerarias.

Según el arqueólogo japonés Yoshio Onuki, principal estudioso del patrimonio, Kuntur Wasi es una expresión prechavín y que luego tiene una gran influencia de las culturas Chavín y Cupisnique, especialmente en la orfebrería y en la cerámica.

Museo de la Cultura

Díaz indicó que entre los proyectos a ejecutar entre los años 2014 y 2015, que se encuentran a nivel de perfil, destaca el Museo de la Cultura. La empresa consultora trabaja en el levantamiento de algunas observaciones para contar luego con el expediente técnico y proceder a la ejecución.

“Cajamarca tiene tanta historia y no tiene un museo dónde mostrarla. Queremos que este recinto cultural esté a la par del Museo Tumbas Reales de Sipán, en el departamento de Lambayeque”, anotó.

Como demandará una inversión e 30 millones de nuevos soles aproximadamente, se buscará el apoyo del Plan Copesco, del Ministerio de Cultura y demás instituciones.

También se tiene previsto, añadió, el acondicionamiento turístico del templo arqueológico de Montegrande, que tendría una antigüedad de 4,000 años, y del sitio San Isidro, en la provincia de Jaén, con una inversión cercana a los cinco millones de nuevos soles.

Ese mismo perfil contempla el acondicionamiento turístico para observar las pinturas rupestres prehispánicas que se encuentran en la provincia de San Ignacio, a dos horas de Jaén.

 

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA