Los escritores Edmundo Paz Soldán y Alejandro Neyra relataron su experiencias con la obra del Premio Nobel Gabriel García Márquez en RPP Noticias.
Los reconocidos escritores Edmundo Paz Soldán y Alejandro Neyra relataron sus impresiones frente al fallecimiento de una de las figuras más significativas de la literatura mundial, el Premio Nobel 1982 Gabriel García Márquez.
Neyra recalcó la importancia de la reedición del libro "La novela en la América Latina", un texto del que dice muestra la admiración de los escritores Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa a William Faulkner, uno de los principales referentes para los escritores del boom latinoamericano.
"Solo cuando descubre a Faulkner es que descubren que esa técnica le sirve para poder hacer que esas historias tan latinoamericanas se conviertan en el éxito que son literario y también de ventas", afirmó Neyra.
Por su lado Edmundo Paz Soldán, escritor peruano en comunicación desde Río de Janeiro, recordó con gran cariño su encuentro co la primera novela que leyó del Premio Nobel, "Cien años de soledad".
"El olor del trópico esta totalmente conectado a mi experiencia de lectura", dijo Paz Soldán, quien también afirmó que la capacidad de García Márquez para crear cuentos largos es innegable.
"Crónica de una muerte anunciada", dice, "es la novela que siempre enseño quiza porque siento que no tiene nada de ripio. Y creo que esa novela de 120 páginas es una especie de cuento largo que uno puede memorizar y leerla en un par de horas", concluyó.