Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

"El amor en los tiempos de cólera" como obra de teatro en Nueva York

Difusi
Difusi

Debut mundial de la famosa historia de amor creada por Gabriel García Márquez será en Repertorio Español el 15 de octubre.

La historia de amor de Fermina y Florentino, de la famosa novela "El amor en los tiempos del cólera", de Gabriel García Márquez, tendrá su debut mundial en teatro en Nueva York el 15 de octubre, bajo la dirección de José Zayas.

"Nos interesaba hacer una obra literaria enorme como es ésta con cuatro actores, algo más íntimo pero a la vez épico, que tenga que ver con las diferentes perspectivas que existen en una novela", dijo a Efe el director, de ascendencia dominico-puertorriqueña, sobre la obra que subirá al escenario de Repertorio Español en Nueva York.

Zayas ha vuelto a trabajar con la dramaturga Caridad Svich, quien hizo la adaptación de la obra del premio Nobel de literatura, y con la que previamente llevó a Repertorio Español las adaptaciones de las novelas "La casa de los espíritus", de Isabel Allende, y "En el tiempo de las mariposas", de Julia Álvarez.

El nuevo desafío del director es llevar a los neoyorquinos las cinco décadas de amor entre Fermina y Florentino con sólo cuatro actores, que darán vida a diversos personajes.

"El reto aquí es contar una historia que ocurre en casi 60 años sin usar maquillaje ni efectos especiales. Todo es el escenario y el cuerpo de actores. En el teatro todo se crea con el lenguaje", señaló Zayas.

La adaptación de esta obra les llevó a Zayas y Svich, de origen cubano, todo en año, pues la historia es muy compleja ha de contarse en dos horas.

"Lo que más nos interesó fue mostrar la historia de Florentino, de su locura y enfermedad, una enfermedad que para mí es algo bello en su relación con Fermina", argumentó el director.

"Lo más difícil (de la puesta en escena) fue encontrar la realidad psicológica de Florentino y, dentro de eso, lo que es Fermina, que en el libro siempre es idealizada, pero en el teatro hay que encontrar algo más directo para poder crear su personaje", destacó.

Por su parte, la actriz Zulema Clares confesó a Efe que no fue fácil meterse en la piel en la Fermina Daza, a la que describe como "una mujer fuerte, que se debate entre el amor de su esposo Juvenal Urbino (al que da vida el actor español Pep Muñoz), y el de Florentino, que la conoció cuando ella tenía 13 años".

"Trato de rellenarla (a Fermina) con mi alma y a ella con su fuerza. Es el trabajo más profundo que estoy haciendo", afirmó la actriz cubana.

Por su parte, el actor español Luis Carlos de la Lombana dará vida a Florentino, tras haber interpretado a Segismundo en "La vida es sueño", de Calderón de la Barca, también en Repertorio Español.

"¿Quién podría hoy en día mantener un amor tanto tiempo?", se preguntó el actor.

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA