Selección de cuentos que el autor considera lo mejor de su producción hasta ahora

En 2000, Gabriel Rimachi Sialer (quien a raíz de obtener un premio de poesía decide dedicarse a la narrativa) entrega "Despertares nocturnos", libro que llamó la atención por desmarcarse de sus contemporáneos. Con "Canto en el infierno" (2001), la crítica lo considera un autor vital y despiadado y confirma que nuestras letras están atravesando una saludable transición, que asegura la pronta madurez de autores que apuestan por un gténero tan difícil como el cuento.
Aparecen luego "Orquídeas marchitas" (plaquette, 2003) y "El color del camaleón" (2005), el libro más maduro de Rimachi Sialer. Esta selección, "El cazador de dinosaurios", preparada por el autor y que responde a un gusto personal, nos lleva de la mano por los inextricables caminos de la psicología humana, donde sus personajes nos enfrentan con nuestros temores más ocultos, y con una sociedad que se disfraza en la ironía y la mordacidad para superar, quizá, sus vergüenzas morales más oscuras.
Cabe señalar que Gabriel Rimachi Sialer dirige la editorial Casatomada y los talleres de escritura creativa desde 2005. Sus cuentos han aparecido en antologías y revistas del Perú, Ecuador, Argentina, Colombia, Venezuela, México, España, Alemania y,Estados Unidos. Sus textos forman parte del plan de lecturas del curso de literatura hispanoamericana de la Universidad Técnica de Arkansas.
Video recomendado
Comparte esta noticia