Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 15 de junio | "Pues yo les digo que no juren en absoluto... A ustedes les basta decir “sí” o “no”. Lo que pasa de ahí viene del Maligno"
EP 664 • 12:25
Nutriagenda
EP33 | Dieta, gastritis y los alimentos que sí puedes comer
EP 33 • 36:40
Las cosas como son
“Pantomima” en el Congreso
EP 434 • 02:09

El "Doctor Muerte" abrirá su primer museo en Berlín

Jorge Barrios
Jorge Barrios

El polémico profesor Gunther von Hagens abrirá su primer museo el próximo enero en Berlín.

El polémico profesor Gunther von Hagens, famoso por "plastinar" cuerpos humanos y mostrarlos en exposiciones itinerantes por todo el mundo, lo que le ha valido el sobrenombre de "Doctor Muerte", abrirá el próximo enero en Berlín su primer museo.

El Tribunal Administrativo de Berlín dio el visto bueno a la apertura de la exposición permanente a los pies de la emblemática torre de televisión en Alexanderplatz, después de estudiar las reservas manifestadas por las autoridades sanitarias del distrito berlinés de Mitte, que se oponían al proyecto.

Los impulsores del museo -el profesor Von Hagens y su esposa y comisaria de las exposiciones itinerantes, Angelina Whalley- no necesitan ningún permiso especial para cumplir con la ley de servicios funeraria, ya que los cuerpos "plastinados" no son cadáveres en el sentido legal, argumentó Björn Schaefer, el juez que preside el tribunal.

La corte ha emitido su dictamen a petición de Von Hagens y Whalley, que querían despejar todas las dudas antes de la apertura de la instalación.

"Ninguna de nuestras exposiciones de cadáveres en Berlín en los años 2001, 2009 y 2011 precisaron de un permiso especial", señaló Whalley en un comunicado emitido en noviembre.

Según argumentó, tampoco la muestra permanente del Museo de Historia de la Medicina de la clínica universitaria de la Charité requiere de un permiso según la ley funeraria, "a pesar de exponerse allí cuerpos y partes de cuerpos".

El primer museo de Von Hagens y Whalley, que inicialmente tenía previsto abrir sus puertas en diciembre, expondrá alrededor de 20 cadáveres y hasta 200 preparados.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA