Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

El escritor español Miguel Delibes, en estado de máxima gravedad

Foto: huelvatecas.wordpress.com
Foto: huelvatecas.wordpress.com

Debido al empeoramiento de su salud su familia espera un fatal desenlace en las próximas horas o días

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El estado de salud del escritor español Miguel Delibes, de 89 años, ha experimentado en las últimas horas un empeoramiento y su familia espera un fatal desenlace en las próximas horas o días, confirmó a Efe su hija Elisa.  

Los hijos del novelista que residen fuera de Valladolid (centro) han sido ya advertidos y la mayoría de ellos están al lado de su padre, quien se halla en estado inconsciente y con asistencia respiratoria permanente.  

Desde la pasada Navidad "observamos una recaída, pero nunca pensamos en un desenlace tan rápido. Ya no puede levantarse, está muy malito. No sé si es cuestión de horas o de días", ha añadido Elisa.  

Al escritor vallisoletano se le diagnosticó en octubre de 1998 un cáncer de colon del que fue operado meses después.  

"No hay nada que hacer. No esperábamos que fuera tan rápido", ha concluido Elisa Delibes acerca del estado de salud de su padre.  

La obra literaria de Delibes ha sido galardonada con los principales premios de las letras hispanas, entre los que destacan el Nadal (1947); el Nacional de Literatura (1955) o el Príncipe de Asturias de las Letras (1982), compartido con Gonzalo Torrente Ballester, y en 1999 consiguió el Cervantes.  

Eterno candidato al Premio Nobel de Literatura, es autor de obras como "El Camino" (1950), "Las ratas" (1962) "Cinco horas con Mario" (1966) y "Los santos inocentes" (1981).

EFE
Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA