Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

El indio y el conquistador: la dualidad del Inca Garcilaso de la Vega

Wikimedia
Wikimedia

El doctor Max Hernández analiza aspectos desconocidos del autor de "Los comentarios reales" y "La florida del Inca".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hijo de dos culturas, y heredero de grandes tradiciones, el Inca Garcilaso de la Vega siempre estuvo ligado a su lengua como idioma y como órgano. Un hombre de dos mundos desde el primer momento.

El psicoanalista Max Hernández analiza al Inca Garcilaso de la Vega, ejemplo del mestizaje en la época de la colonia española, que se reflejó en sus obras “Comentarios reales” y “La florida del Inca”.

“Ni la madre del Inca hablaba castellano, ni el padre del Inca hablaba quechua. De tal manera que el encuentro transitó sin palabras. Tal vez hubo amor, no lo sabemos, pero sabemos que hubo deseo de parte del hombre, aunque no sabemos si ella tuvo el mismo deseo”, señaló Hernández en el programa Letras en el tiempo de RPP Noticias.

“La escritura le sirvió de lienzo en el cual dibujó los trazos de la evolución de un conflicto que en su vida fue muy fuerte”, agregó Hernández sobre la compleja dualidad de este gran personaje de la historia del Perú.

Garcilaso es hijo de la pérdida. Un hombre que perteneció a dos mundos que acabaron prontamente, tal como lo fue José María Arguedas, que este año celebraría 100 años de su natalicio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA