Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

El Perú busca record Guinness tocando cajón

Difusi
Difusi

Rafael Santa Cruz busca superar su propia marca de 1050 personas tocando el instrumento musical.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Miles de manos tocando el cajón, ese instrumento de percusión que hace mover a todos con su incomparable ritmo. Esa es la imagen que se ha dibujado en la mente de Rafael Santa Cruz, quien quiere romper el record de Guinness con 1050 personas tocando el cajón.
 
"Es necesario que todos nos sumemos a este gran esfuerzo, todo peruano debe sentirse orgullo del cajón. Todo peruano debe ser parte de este record", manifestó Santa Cruz.

El músico pretende superar su propia marca y a la vez difundir la cultura peruana al ritmo del cajón para dejar el nombre del Perú en lo más alto. Este acto se realizará en el marco del V Festival Internacional del cajón peruano, que va del 10 al 22 de abril.

Destacados músicos peruanos y extranjeros ofrecerán al público una serie de conciertos, clínicas y charlas en jornadas diarias (todas de ingreso libre) que incluirán además la exhibición de videos, con el fin de difundir la importancia del cajón peruano en nuestra historia musical.

Este instrumento de origen afro peruano poseedor de gran musicalidad y considerado patrimonio cultural de nuestra tierra, corre riesgo de ser absorbido por un mundo ignorante a sus inicios y al país del que proviene. Es necesario entonces empezar a valorarlo desde casa.

El festival ofrece numerosas actividades abiertas al público en general, donde desde el más experimentado músico hasta el entusiasta que recién toca su madera por primera vez, o tan solo quien disfruta de su música, podrá compartir y gozar con nuestro cajón.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA