Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

El Teatro Municipal de Lima reabre este lunes en todo su esplendor

Pasear entre sus hermosos pasadizos y tener el privilegio de apreciar el detalle puesto en la reparación de cada esquina, escultura y adorno significa reconocer que Lima vuelve a ser la capital cultural que fuera hace tantas décadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pasear entre sus hermosos pasadizos y tener el privilegio de apreciar el detalle puesto en la reparación de cada esquina, escultura y adorno significa reconocer que Lima vuelve a ser la capital cultural que fuera hace tantas décadas, en los tiempos en que se inaugurara por primera vez el Teatro Municipal de Lima.

Fue el 28 de julio de 1920 para ser exactos y su majestuosidad duró hasta el 2 de agosto de 1998, el día en que muchos vimos a través del televisor -y otros pocos en vivo y en directo- como se consumía entre llamas uno de nuestros monumentos arquitectónicos más preciados. Felizmente, después de 12 años estamos a puertas de tener una versión del Teatro Municipal a la altura de los más grandes centros culturales de Latinoamérica.

Un equipo de profesionales de distintas regiones del Perú se han ocupado de todos los detalles de la obra, para ello utilizaron fotografías de los primeros años del teatro y planos que se creían extraviados. "El Foyer" (Paseo Principal) está cubierto de mármol en las columnas y paredes, y cuenta con una iluminación que realza el estilo francés de la construcción; en tanto "El salón de Los Espejos" fue enchapado en pan de oro en todos los adornos y marcos, además se incorporó un sistema de luces en la zona cava del techo para pronunciar su profundidad al ojo del espectador. A ello se suman las hermosas arañas hechas manualmente de cientos de pequeñas piezas que iluminan la habitación.

Pero quizás el área más hermosa del teatro sea "La sala de Espectadores", una de las zonas más afectadas por el incendio del 98. Ahora luce un techo más alto que amplifica la acústica, con una cúpula coronada por un vitral multicolor; en tanto al lado del escenario se construyó un área cóncava para la orquesta, que eventualmente puede elevarse para quedar revelada al público.

Y si por la seguridad nos preocupamos, cada butaca está hecha de material incombustible que unido al sistema antiincendios del edificio en total (ante el más mínimo indicio de fuego se esparce un químico que apaga el fuego inmediatamente) hacen imposible que se repita la maldita historia. Por supuesto el nuevo Teatro Municipal de Lima es una construcción antisísmica.

Este lunes 11 de octubre podremos ver como nuestro fénix renace de sus cenizas para convertirse otra vez en el faro de la cultura limeña, un refugio al cual podremos acudir a disfrutar del arte de Orfeo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA