Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

El trazado de las fronteras en los imperios de España y Portugal en América

Difusi
Difusi

Conferencia magistral a cargo de Paulo Miceli se realiza dentro del marco de actividades culturales de la 17 Feria Internacional del Libro de Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una conferencia sobre la historia y el trazado de la frontera entre los imperios de la península ibérica en la América colonial será presentada por Paulo Miceli, profesor del Departamento de Historia en la Universidad Estatal de Campinas de Brasil.

La presente charla, organizada por la Embajada de Brasil en el Perú, tiene como propósito conocer el largo camino de la historia de los límites que hoy conforman los países de nuestra región.

Graduado en Historia por la Universidad de Sao Paulo y Doctor por la Universidad de Campinas, Paulo Miceli es un reconocido investigador que hoy tiene su cargo la coordinación Mare Liberum, el Centro de Estudios y Referencias en Historia Moderna y Cartografía Histórica de la misma Universidad de Campinas, y ha publicado los libros O ponto onde estamos (1994), O Tesouro dos mapas (2004) y O desenho do Brasil no teatro do mundo (2012, publicado por la editorial de la Universidad de Campinas).

La conferencia magistral se realizará el martes 24 de julio, a las 7:30 p.m., en el Centro Cultural Inca Garcilaso (Jr. Ucayali 391, Lima). Ingreso libre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA